Se encuentran en el kilómetro 235 de la vía durante más de 6 días, ya no cuentan con dinero y sus productos se malograron
.Los transportistas del servicio urbano están bloqueando diversas calles de la ciudad como la avenida El Sol. Misma situación se repite en los accesos a las regiones o provincias de Puno.
.Ante esta situación, estas personas decidieron realizar una olla común por la difícil situación que vienen pasando. Asimismo, piden ayuda y solidaridad al gobierno para que atienda su situación.
.La Vía Los Libertadores fue bloqueada por vehículos de transporte de carga que fueron colocados al lado de la carretera por el gremio de transportistas que exigen que sus demandas sean atendidas.
.Varios de sus pedidos fueron atendidos, pero advierten que, si no se cumplen otros, convocarán a nueva paralización
.En #HoraYTreinta, el analista político indicó que los transportistas que acatan el paro en el sur lo hacen para exigir el cumplimiento de compromisos de parte del Gobierno central
.En #HoraYTreinta, el vocero y asesor legal del Gremio de Transportistas de Lima y Callao indicó que su sindicato no se sumó al paro debido a que el MTC, y no la ATU, lidera la mesa técnica para dar solución a sus reclamos
Teófilo Sánchez, secretario general del Sindicato de Camioneros de Arequipa, señaló que no quieren más “mesas de trabajo, sino documentos plasmados”
.La cita se llevará a cabo este lunes a las 10:00 a.m. en la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
.Este lunes mantendrán una reunión con autoridades del Gobierno en la sede del MTC. “Si no están los ministros, nos vamos”, señalaron
.El precio de las frutas como la uva, magos, mandarina y manzana se ha incrementado ante esta paralización de transportistas que lleva más de cinco días
.Por cuarto día, continúa el paro nacional de transportistas de carga en las regiones del país. En Ayacucho, los camiones siguen apostados en la vía Los Libertadores. En Andahuaylas, gran cantidad de traíler se encuentran estacionados debido a que no cumplen con los pedidos como es la reducción del precio de los combustibles. Esta situación de protestas de transportistas y agricultores también se registra en Tacna y Cusco. Culpan al gobierno de Pedro Castillo porque no cumplen con sus demandas.
.Por tercer día, se acató el paro nacional de transportistas de carga en las regiones del país. En Arequipa, continúan camiones apostados, mientras que los agricultores han bloqueado la vía. Esta situación de protestas de transportistas y agricultores, se registra en Cusco, Tacna, Pisco y Ayacucho. Mencionan que están siendo perjudicados por el alto costo de vida y la falta de fertilizantes. Asimismo, culpan al gobierno de Pedro Castillo por esta situación y exigen el cumplimiento de sus demandas.
.Por segundo día, se acató el paro nacional de transportistas de carga en las regiones del país. En Ayacucho, se registraron actos violentos contra los conductores que no acataban la medida. En tanto, en Cusco y Apurímac hubo bloqueo de carreteras.
.En el kilómetro 15.5 de la vía Interoceánica, transportistas de carga pesada de la provincia de Abancay vienen acatando el paro indefinido. Ante esta situación, vehículos en la zona se encuentra varados. Ellos piden cinco puntos al gobierno que forman parte de una plataforma nacional. Exigen que el precio del combustible no siga incrementándose, el gobierno incremente el costo mínimo obligatorios, transporte internacional con puertos secos, restructuración del a Sutrán, entre otros.
.