Mayores de 60 años recibirán inmunización contra la covid-19 tras la llegada de un lote de más 403 mil dosis.
.La titular del Ministerio de Salud hizo un pedido a desbloquear las carreteras para atender las vidas de los peruanos de manera adecuada.
.Mediante un comunicado, el Minsa señaló que en el siguiente lote se vacunará a los adultos mayores de 60 años y personas con comorbilidad que tengan 3 dosis.
.El exministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo que la extitular del Minsa, Kelly Portalatino, no informó ni inició la aplicación de la vacuna bivalente.
.Tras visitar la Maternidad de Lima para conocer a los primeros bebés nacidos en 2023, la ministra de Salud anunció que la aplicación de la vacuna bivalente será en una primera etapa al personal sanitario
.La titular del Minsa, Rosa Gutiérrez, invocó a la población a acercarse al local de vacunación más cercano para que complete las dosis de la vacuna contra el covid-19.
.La institución señaló que menos de la mitad de esta población tiene las cuatro dosis
.Mediante su cuenta de Twitter, el jefe de Estado anunció que se creará una planta de producción de vacunas que estará a cargo del Ministerio de Salud a través de una Comisión Multisectorial. Menciona que el funcionamiento de este grupo de trabajo “no demandará recursos adicionales al Tesoro Público y se financia con cargo al presupuesto institucional del INS”.
.El Ministerio de Salud, a través de Cenares, recibió el primer lote de 1 500 000 dosis de vacunas pediátricas contra la COVID-19 del laboratorio Moderna para la vacunación de menores entre los 6 meses hasta los 4 años 11 meses. La vacunación se iniciará este domingo 25 en Lima Metropolitana.
.María Elena Martínez, jefa de inmunizaciones del Minsa, dijo a Canal N que las vacunas estarían llegando la próxima semana. Asimismo, indicó que están preparando al personal, los lineamientos y recordó que el último fin de semana emitieron el plan de vacunación para este grupo etario que corresponde desde los 6 meses hasta los cinco años. También, reiteró que el 23, 24 y 25 se llevará a cabo una campaña de vacunación para cerrar las brechas. Los niños recibirán la vacuna moderna y serán aplicadas dos dosis.
.Las pérdidas serán millonarias y entre los responsables se encontrarían varios puntos claves en la jornada de inmunización, las autoridades del Ministerio de Salud, sus sedes en regiones y los padres de familia. Entre la 15 de octubre y fines de noviembre se perderían más de 100 mil vacunas pediátricas contra el coronavirus. Antes de hallar más responsables, aseguran buscarán estrategias para fomentar la vacunación en niños y adultos.
.El ministro de Salud, Jorge López, anunció que se tiene previsto que a fines de setiembre lleguen las vacunas de la Viruela del mono. Tras la sesión del Consejo de Ministros realizada el día de ayer, el Minsa explicó que la Organización Panamericana de la Salud compraría 100 mil dosis para Sudamérica y de ese lote llegarían 9 mil a territorio peruano.
.Desde Ucayali, el ministro de Salud, Jorge López, anunció que ya iniciaron los trámites de compra de la vacuna contra la Viruela del mono y que solo esperan la fecha de entrega. El titular del Minsa entregó tres ambulancias a la dirección regional de Salud. Por último, se reunió con dirigentes sindicales de su sector para ver temas contractuales y mejoras salariales.
.La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) liberó el uso de una vacuna y de un medicamento contra la viruela del mono.
.La compañía estadounidense Moderna anunció que presentará una denuncia contra Pfizer por infracción de patentes sobre su vacuna contra el coronavirus. A través de un comunicado, la empresa explicó que el compuesto de Pfizer infringe las patentes presentadas por Moderna entre 2010 y 2016.
.