Anthony Chumpitaz, presidente de la Asociación de Movimiento Juvenil Pachacutano, pide al Gobierno y a la empresa Repsol solucionar su situación. Además, anunció un plantón general en la refinería La Pampilla y en la PCM.
.Investigadores peruanos residentes en el extranjero apoyan al Ministerio del Ambiente en la atención del desastre ecológico
.Conoce todos los detalles sobre el parque temático en homenaje a la Marina de Guerra del Perú
.Acciones terminaron el miércoles 13 en 28 playas afectadas por el derrame ocurrido en enero. Empresa transnacional está a la espera de la evaluación de las autoridades del Poder Ejecutivo.
.Aducen que Repsol aún no termina con los trabajos de limpieza del mar
.Transnacional asegura que trabajan en plan de acción para implementar proyecto de desarrollo en distritos cercanos a la refinería La Pampilla.
.Gobierno ha creado un comité de crisis para asegurar el abastecimiento de combustible, señaló el presidente de dicha institución.
.Se presentó en la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso.
.Manifestantes denuncian que no reciben ningún apoyo y se han quedado sin medio de subsitencia
.Por incumplimiento de medidas dictadas por el gobierno sobre el derrame en Ventanilla.
.Pedro Spadaro cuestionó la falta de criterio e irresponsabilidad de la empresa Repsol en solucionar el desastre ecológico.
.La empresa emitió un comunicado respecto de este hecho
.El titular del Ministerio de Energía y Minas se presentó ante la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso
.La medida tiene como objetivo garantizar el manejo de los territorios afectados
.La compañía indicó que entregó al Ministerio del Ambiente un cronograma detallado de su actuación para la limpieza del desastre ecológico.
.