Con los que jugaron el Clásico: Selección inició entrenamientos

Los jugadores que militan en el torneo local iniciaron los trabajos bajo las órdenes de Óscar Ibáñez, de cara a la última jornada doble de las Eliminatorias

Este lunes 25 de agosto comenzó un nuevo ciclo de trabajo para la selección peruana bajo las órdenes de Óscar Ibáñez, quien sorprendió con algunos nombres en su lista de convocados para la próxima fecha doble de las Eliminatorias 2026. La ‘Bicolor’ se prepara para enfrentar a Uruguay en Montevideo y a Paraguay en Lima, encuentros programados para el 4 y 9 de septiembre, respectivamente.

El cronograma de actividades detalla que la escuadra nacional entrenará en la Videna de San Luis durante toda la semana, con sesiones matutinas a las 10:00 a.m., salvo el lunes, cuando el trabajo comenzó a las 11:00 a.m.

Antes de viajar a Montevideo, el equipo tendrá un entrenamiento ligero el sábado a las 9:00 a.m. para luego partir en vuelo chárter hacia la capital uruguaya.

Entrenamientos en Montevideo y preparación de Ibáñez

Una vez en Uruguay, la bicolor realizará hasta cuatro entrenamientos, comenzando el domingo en las instalaciones de Peñarol. Desde el lunes, Ibáñez tiene planificado comenzar a definir el once titular que arrancará en el Estadio Centenario.

El estratega apuesta por trabajar con anticipación en territorio rival para conocer de cerca el campo de juego y ajustar detalles clave de cara al encuentro.

El técnico busca que sus dirigidos lleguen en las mejores condiciones físicas y tácticas para intentar sumar puntos decisivos. Aunque las opciones de clasificación son mínimas, Ibáñez confía en mantener viva la ilusión de alcanzar, al menos, la posibilidad de un repechaje.

Convocados de la Liga 1 y llegada de legionarios

La lista de convocados de Ibáñez mantiene una fuerte presencia de jugadores de la Liga 1, lo que le permitirá contar con mayor tiempo de trabajo en Videna. Sin embargo, se espera que entre martes y miércoles se sumen los futbolistas que militan en el extranjero, entre ellos Pedro Gallese, Luis Advíncula, Marcos López, Oliver Sonne, Erick Noriega, Renato Tapia, Joao Grimaldo, Luis Ramos y Kenji Cabrera.

Con la llegada de los legionarios, el comando técnico podrá ensayar variantes y definir la estrategia para el duelo frente a Uruguay, uno de los rivales más exigentes de la región.

El futuro de Ibáñez al frente de la selección peruana

Más allá de lo que ocurra en esta doble fecha, el rendimiento de la selección peruana también marcará el futuro inmediato de Óscar Ibáñez. Tras el empate sin goles ante Ecuador en junio, la expectativa está puesta en lo que pueda lograr en Montevideo y luego en Lima frente a Paraguay.

Con miras al proceso rumbo al Mundial 2030, la Federación Peruana de Fútbol evaluará su continuidad, considerando además los amistosos programados para las fechas FIFA de octubre y noviembre.

La blanquirroja sabe que se juega más que puntos: busca recuperar confianza y dar señales claras de crecimiento en medio de un nuevo inicio.

Tags

  1. selección peruana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808