Chile: Tornado en Puerto Varas dejó graves destrozos en viviendas
Un tornado clasificado como EF-1 impactó la comuna de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, y provocó daños materiales que activaron la convocatoria del Comité de Gestión ante Riesgo de Desastres

Un tornado de magnitud EF-1 impactó este domingo la comuna de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, generando graves destrozos en viviendas, locales comerciales y la infraestructura urbana. El fenómeno obligó a la convocatoria urgente del Comité de Gestión ante Riesgo de Desastres (Cogrid) para coordinar las acciones de respuesta y evaluación de daños.
La Dirección Meteorológica de Chile confirmó preliminarmente que el evento climático tuvo una intensidad correspondiente a la categoría EF-1, con vientos que oscilaron entre los 138 y 178 kilómetros por hora.
El fenómeno se registró en la zona norte de Puerto Varas, afectando principalmente la población Villa Los Presidentes. Videos difundidos muestran la voladura de techos, desprendimiento de estructuras y caída de postes de electricidad, lo que causó destellos en distintos sectores.
Además, se reportaron árboles derribados en la vía pública y sobre vehículos estacionados, generando obstrucciones y mayores riesgos en la circulación.
¿Qué daños dejó el tornado en Puerto Varas?
Según testimonios e imágenes compartidas por residentes y medios locales, los daños materiales incluyen severos impactos en viviendas particulares y un centro comercial de la zona. Entre los principales efectos figuran techumbres arrancadas, vidrios rotos y estructuras colapsadas.
La violencia del viento también ocasionó cortes en el suministro eléctrico y riesgos por cables energizados en el suelo, lo que ha requerido la intervención de personal técnico y de emergencia.
La situación generó un alto nivel de preocupación entre la población, lo que derivó en la rápida movilización de equipos municipales, Bomberos y Carabineros para atender la emergencia.
¿Qué medidas tomaron las autoridades tras el tornado?
Tras el fenómeno, las autoridades regionales confirmaron la activación del Comité de Gestión ante Riesgo de Desastres (Cogrid), con el fin de evaluar la magnitud de los daños y establecer los protocolos de atención a los damnificados.
La Dirección Meteorológica de Chile, por su parte, emitió una alarma meteorológica que abarca las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Esta alerta se basa en la posibilidad de nuevos eventos similares, como tornados o trombas marinas, en dichas zonas.
El monitoreo continuará en las próximas horas, mientras las autoridades definen medidas adicionales de protección y reconstrucción para los sectores afectados.