Colombia y Venezuela terminaron de abrir su frontera

Este puente que une las poblaciones de la venezolana Ureña y la colombiana Cúcuta es, además, simbólico. 

Colombia - Venezuela puente. Foto: Canal N / Video: Canal N
Por: Redacción Canal N

Colombia y Venezuela habilitaron el domingo el paso por el puente de Tienditas rebautizado como Atanasio Girardot, el último que faltaba desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la llegada al poder de Gustavo Petro.  

Este puente que une las poblaciones de la venezolana Ureña y la colombiana Cúcuta es, además, simbólico. 

Cabe mencionar que esta infraestructura fue construida en 2016 y nunca llegó a ser inaugurado. 

Estuvo bloqueado por gigantescos contenedores metálicos puestos por militares venezolanos a manera de barricada para impedir en 2019 el acceso de un cargamento de ayuda humanitaria liderado por el dirigente opositor Juan Guaidó. 

La reapertura fronteriza intenta recuperar, además, un intercambio comercial que llegó hacer de 7 mil 200 millones de dólares anuales en 2008, pero a que apenas llegó a 400 millones en 2021.  

Ver también

Congreso aprobó moción de rechazo a intromisión de presidentes de México y Colombia

Ver también

[VIDEO] Nicolás Maduro recibe al presidente de Colombia, Gustavo Petro

Ver también

Venezuela: Escándalo por entrega de regalos ideologizantes

Tags

  1. colombia
  2. venezuela
  3. frontera
  4. puente atanasio girardot

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808