Cuba apuesta por la energía solar
Cuba busca reducir la alta dependencia del petróleo y solucionar la crisis energética

Cuba ha iniciado la construcción de 55 parques fotovoltaicos con el objetivo de hacer frente a su prolongada crisis energética. Esta apuesta por la energía solar representa una inversión significativa en un contexto económico complicado, que cuenta con el respaldo de China. La meta es reducir la alta dependencia del petróleo y avanzar hacia una matriz energética más sostenible.
Actualmente, el país enfrenta un déficit diario cercano a los 1.500 megavatios. El plan gubernamental contempla alcanzar una producción diaria de 1.200 megavatios mediante fuentes renovables hacia finales de 2025, con un enfoque en la energía solar.
Energía solar como estrategia de independencia energética
El investigador Jorge Piñón, de la Universidad de Texas, destacó la iniciativa como un paso relevante para cumplir la meta de lograr un 37% de cobertura con energías limpias para el año 2030. Sin embargo, también advirtió sobre la ausencia de sistemas de almacenamiento adecuados para la energía generada durante el día.
Las grandes baterías, señala Piñón, son esenciales para mantener el equilibrio entre oferta y demanda en la red eléctrica, especialmente en horas de mayor consumo, que ocurren durante la noche. Esta carencia podría limitar el impacto real del avance en generación solar.