Estonia, Letonia y Lituania abandonaron red eléctrica rusa

Los tres países se integraron en la red eléctrica europea a través de Polonia
 

La ministra del Clima de Estonia, el presidente de Polonia, el presidente de Lituania, la presidenta de la Comisión Europea y el presidente de Letonia en el evento “Día de la Independencia de la Energía Báltica”. Foto: AFP. Video: Canal N

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, anunció el domingo que su país, Letonia y Estonia, se han conectado "con éxito" a la red eléctrica europea después de abandonar la red rusa.

Los países bálticos, que formaron parte de la Unión Soviética y ahora son miembros de la Unión Europea y la OTAN, querían abandonar la red eléctrica rusa desde que Rusia invadió Ucrania en 2022. Y es que los tres pequeños países temen ser atacados por Rusia o que Moscú les presione utilizando su dependencia de su electricidad. 

"Hace unos momentos recibí una gran noticia. La sincronización del sistema eléctrico de los países bálticos con el sistema europeo continental se ha completado con éxito", dijo Nauseda a la prensa en Vilna, la capital de Lituania, junto a sus homólogos de Estonia y Letonia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Polonia.  

"Es un momento histórico que marca el final de un largo viaje (...) Hemos logrado una independencia energética total. El período de presión política y chantaje finalmente ha terminado", añadió. 

Cabe precisar que los tres países se integraron en la red europea a través de Polonia. 

Tags

  1. países bálticos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808