Incendio en Irak deja al menos 60 muertos y tres días de duelo
Un incendio devastó el recién inaugurado centro comercial Hyper Mall en Kut, Irak, provocando al menos 60 muertos, varios heridos y tres días de luto nacional. Se abre investigación y se anuncia demanda contra los propietarios.

Un devastador incendio arrasó el centro comercial Hyper Mall, ubicado en la ciudad de Kut, al sudeste de Bagdad e inaugurado apenas cinco días antes del siniestro. El fuego se desató en horas de la noche del miércoles y se extendió rápidamente, atrapando a muchos visitantes dentro del edificio.
La magnitud del siniestro llevó a las autoridades a decretar tres días de duelo nacional, mientras bomberos y rescatistas continuaban las labores de búsqueda de desaparecidos al amanecer.

Confirmación de víctimas en Irak
El Ministerio del Interior de Irak confirmó que al menos 61 personas murieron en el incidente. Las víctimas incluyen a quienes quedaron atrapados en baños y pasajes internos, muchos de los cuales perdieron la vida por asfixia causada por el denso humo.
Otras 14 personas fallecieron carbonizadas, aún sin identificar, según los primeros informes oficiales.
Fuego inició por explosión en aire acondicionado, según testigos
Testigos presenciales relataron que el incendio comenzó tras la explosión de un aparato de aire acondicionado instalado en un piso superior.
Un sobreviviente explicó que el estruendo inicial fue seguido por una rápida propagación del fuego y el humo, lo que dificultó la evacuación del centro comercial.

Un médico local, Nasir al Quraishi, quien se encontraba en el exterior del hospital con familiares de las víctimas, confirmó que varias personas habían acudido al establecimiento para cenar o hacer compras, y que el aparato había estallado mientras ellos buscaban una forma de escapar del calor y los cortes de energía.
Heridos y labores de rescate en Kut
Además de los fallecidos, varios heridos fueron evacuados a hospitales locales tras el siniestro. Testigos describieron escenas de caos: ambulancias ingresando hasta la madrugada al hospital central de Kut, mientras familiares aguardaban noticias con desesperación.
Los rescatistas continuaron rastreando el interior del edificio, utilizando equipos de búsqueda, y removiendo escombros para encontrar posibles sobrevivientes o los cuerpos de otras víctimas. Las autoridades informaron que el fuego finalmente fue controlado, pero se mantiene el operativo de rastreo.
Deudos y protestas en exteriores del hospital
El gobernador provincial de Diyala, Mohamed al Miyahi, visitó el hospital de Kut y dijo que había recibido numerosos informes de familiares que esperaban novedades, entre ellos se encontraba el médico Nasir al Quraishi, quien perdió cinco parientes en el siniestro.
Muchas familias permanecieron a las afueras del hospital desde la madrugada, buscando a sus seres queridos entre las víctimas.

Dijeron que no tenían dónde dormir ni cómo calmar la incertidumbre, pues el incendio se propagó sin aviso, y los accesos al edificio estaban saturados por la densidad del humo. Los rescatistas instalaron carpas para brindar asistencia psicológica básica y orientación a los afectados.
Investigación en curso y demanda contra los propietarios
Tras el siniestro, la autoridad local anunció la apertura de una investigación exhaustiva, con un primer informe preliminar prometido en las próximas 48 horas. Se analizarán causas técnicas, cumplimiento de normativas y sistemas de seguridad, como alarmas, salidas de emergencia y ventilación.
El gobernador también adelantó que presentará una demanda judicial contra los dueños del centro comercial por presunta negligencia y violación de normas de construcción e incendio. No se descartará la aplicación de sanciones administrativas o penales si se determina responsabilidad.
Infraestructura insegura y normas laxas en Irak
Este tipo de tragedias no es aislada en Irak, donde las normas de seguridad en construcción suelen ser laxas debido al deterioro de infraestructuras tras décadas de conflictos y falta de supervisión.
Las altas temperaturas propias del verano, que en algunas zonas superan los 50 °C, sumadas a equipos eléctricos mal instalados, aumentan el riesgo de incendios.
En septiembre de 2023, un incendio en un salón de bodas provocó la muerte de al menos 100 personas, muchas de ellas por estampidas al intentar escapar.
En julio de 2021, otro incendio en una unidad Covid en el sur de Irak cobró más de 60 vidas.
Gobernador solicita mejoras y revisión urgente
El gobernador Mohamed al Miyahi hizo un llamado a una “revisión rigurosa” de las medidas de seguridad en edificaciones, especialmente en centros de uso público.
Dijo que tras la tragedia en Kut, las autoridades deberán inspeccionar otros centros comerciales, hoteles y edificios públicos para prevenir nuevos sucesos.
En paralelo, las autoridades sanitarias anunciaron la movilización de recursos adicionales para atender a los heridos, reforzar la capacidad hospitalaria y gestionar la entrega digna de cuerpos a familiares.
Duelo oficial y participación del primer ministro
El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, declaró tres días de duelo nacional en señal de respeto a las víctimas. Además, instruyó iniciar una investigación exhaustiva para identificar “deficiencias” en los protocolos que fallaron durante el siniestro.
El decreto incluye la obligación de asegurar asistencia médica y psicológica a los familiares de las víctimas, así como apoyo económico a quienes perdieron sus viviendas o quedaron sin medios durante el siniestro.
Impacto regional y preocupación social
En redes sociales y medios locales, miles de ciudadanos expresaron su preocupación por la magnitud del incendio, la rápida propagación del fuego y la falta de sistemas eficientes de evacuación y prevención.
Organizaciones civiles y activistas también se sumaron al reclamo, pidiendo transparencia en la investigación and sanciones severas si se confirman negligencias graves.