Nave soviética lanzada en 1972 podría caer a la Tierra

La cápsula Cosmos 482, lanzada en 1972, perdió altitud tras décadas en órbita. No se descarta que parte de ella llegue intacta al suelo.

Foto y video: Canal N

Una cápsula soviética lanzada hace más de medio siglo podría caer a la Tierra en cualquier momento entre 2024 y 2026, según alertaron expertos en seguimiento de objetos espaciales.

Se trata del Cosmos 482, una sonda de la Unión Soviética que fue enviada en 1972 con rumbo a Venus, pero la misión fracasó y parte de la nave quedó atrapada en una órbita terrestre.

El módulo, de aproximadamente 500 kilos, ha permanecido en el espacio por más de 50 años, y ahora está descendiendo lentamente, lo que podría culminar en un reingreso no controlado a la atmósfera.

Una cápsula diseñada para resistir el calor

A diferencia de muchos satélites modernos que se desintegran fácilmente al reingresar, el Cosmos 482 fue diseñado para soportar las altas temperaturas del ingreso a la atmósfera de Venus, por lo que existe la posibilidad de que no se destruya completamente y parte de su estructura llegue a impactar la superficie terrestre.

Aunque los expertos aseguran que el riesgo de un impacto directo en una zona poblada es bajo, el caso ha generado preocupación por lo que representa: la basura espacial acumulada desde los inicios de la era espacial.

Basura espacial: una amenaza creciente

El caso de la cápsula soviética es solo uno entre miles. Actualmente, más de 27 mil objetos grandes (satélites, fragmentos de cohetes y piezas de misiones fallidas) están catalogados como basura espacial en órbita baja.

De estos, muchos han perdido funcionalidad y flotan sin control, representando un peligro tanto para misiones actuales como para el reingreso no planificado a la Tierra.

El Cosmos 482 se ha convertido en un símbolo del problema latente que representa no tener un sistema internacional eficaz para la recolección o desactivación de objetos espaciales obsoletos.

Una lección desde 1972 para el presente

Lanzada en plena Guerra Fría, la misión del Cosmos 482 formaba parte de la carrera espacial soviética para estudiar Venus. Sin embargo, el fallo en su trayectoria dejó parte del artefacto dando vueltas a nuestro planeta durante décadas.

Tags

  1. Tierra

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808