Papa León XIV se reúne con influencers católicos en el Vaticano

En el Jubileo de la Juventud, el Papa León XIV pidió a influencers católicos defender la dignidad humana ante los desafíos de la inteligencia artificial.
Por primera vez en la historia de la Iglesia, el Papa León XIV sostuvo un encuentro oficial con influencers católicos, en el marco del Jubileo de la Juventud celebrado en Roma. La cita, que incluyó una misa especial, marcó un hito en el acercamiento del Vaticano a las nuevas plataformas de comunicación digital.
Miles de jóvenes participaron del evento que reunió a evangelizadores digitales de diversas partes del mundo. En su mensaje, el Papa invitó a estos “misioneros digitales” a actuar con responsabilidad en las redes, promoviendo valores que contrarresten la cultura de la división y la desinformación.

Defensa de la dignidad humana ante la inteligencia artificial
Durante su homilía, el pontífice alertó sobre el uso de la inteligencia artificial para manipular y afectar la integridad de las personas. Aseguró que “nada de lo que proviene del hombre debe ser utilizado para dañar la dignidad de los demás” y llamó a los jóvenes a ser custodios de la ética en el entorno virtual.
Este pronunciamiento se suma a sus recientes advertencias sobre los efectos de la IA en el desarrollo neurológico de las nuevas generaciones. En junio, el Santo Padre ya había expresado su inquietud sobre la exposición masiva e inmediata a la información y sus consecuencias en la formación del pensamiento crítico.
León XIV insistió en la necesidad de preservar el diálogo y la escucha como fundamentos esenciales de la convivencia digital.
Un llamado a romper con el individualismo y la polarización
En el tramo final de su intervención, el Papa pidió a los jóvenes elegir un camino distinto al que impone la cultura contemporánea, marcada por el egocentrismo y la lógica de la confrontación. “Sean agentes de comunión. Rompan con la división, las fake news y el ruido superficial”, afirmó.
El mensaje fue recibido con entusiasmo por los asistentes, quienes lo ovacionaron entre aplausos y celulares en alto. Esta misa especial, inédita hasta ahora, forma parte del esfuerzo de la Iglesia Católica por ampliar su presencia en el mundo digital y adaptar su mensaje a los lenguajes actuales.
Desde el Vaticano, se reafirmó que este tipo de encuentros buscan fomentar una evangelización con conciencia ética, especialmente en una era en la que la inteligencia artificial y las redes sociales marcan el comportamiento y las creencias de millones.