Rusia rechaza dichos de Trump sobre derribar aviones rusos
Rusia criticó a Trump por sugerir que la OTAN derribe sus aviones y negó incursiones en espacio aéreo europeo

El gobierno de Rusia reaccionó con dureza este viernes a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sostuvo que los países miembros de la OTAN deben derribar aviones rusos en caso de que violen su espacio aéreo. Moscú calificó los dichos como “imprudentes e irresponsables”, y advirtió que este tipo de afirmaciones podrían traer “consecuencias peligrosas” en el contexto actual de tensiones militares.
Según el Kremlin, se trata de expresiones que no solo aumentan la presión diplomática, sino que generan un ambiente propenso a incidentes que podrían escalar fuera de control. “Construimos paz, no amenazas”, fue el mensaje que acompañó la respuesta oficial del gobierno ruso, en un intento por presentar su postura como defensiva frente a las acusaciones occidentales.
Denuncias de incursiones rusas elevan tensión en Europa del Este
En las últimas semanas, diversos países miembros de la OTAN han denunciado incursiones de drones y aviones rusos. Entre los casos reportados figuran Polonia y Rumanía, así como violaciones del espacio aéreo de Estonia por parte de aviones de combate. Además, se han detectado aparatos no tripulados en aeropuertos de Dinamarca.
Ante estas denuncias, Rusia sostuvo que no se ha presentado ninguna prueba, y mucho menos “una prueba convincente” que respalde los señalamientos. Moscú considera que estas acusaciones buscan justificar una mayor presencia militar en las fronteras orientales de la alianza atlántica.
La OTAN responde sin apoyar el uso de fuerza
La OTAN se pronunció esta semana sobre los incidentes y advirtió a Moscú que la escalada debe cesar, asegurando que está preparada para defender a sus miembros “con todos los medios disponibles”. Sin embargo, no respaldó públicamente la idea de derribar aviones rusos, distanciándose así de las afirmaciones de Donald Trump.
La Alianza se ha enfocado en un discurso de contención y disuasión, manteniendo su narrativa defensiva pese a la creciente presión política. Al interior del bloque, varios gobiernos han manifestado preocupación por el tono de las declaraciones y el potencial de confrontación directa.
Europa debate nuevas defensas ante amenazas aéreas
En paralelo a la respuesta diplomática, la Unión Europea comenzó este viernes las primeras conversaciones sobre una propuesta impulsada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que plantea la creación de un muro de defensa contra drones. La iniciativa busca fortalecer las capacidades de protección aérea ante un posible aumento de amenazas no tripuladas.
Durante estas reuniones, se evidenciaron posiciones divergentes. Alemania pidió actuar con prudencia, mientras que Estonia calificó las recientes incursiones como una amenaza directa a la seguridad regional. Ambos enfoques reflejan la tensión entre la necesidad de preparación y la intención de evitar una escalada innecesaria.