Suiza: holograma de Jesús en innovador confesionario
En Lucerna, un proyecto artístico empleó IA para ofrecer una experiencia espiritual en un espacio íntimo y guiado.

Un innovador experimento artístico y tecnológico ha captado la atención de cientos de personas en la ciudad de Lucerna, en Suiza.
En la Capilla San Pedro, un holograma de Jesús dio la bienvenida a los fieles dentro de un confesionario, combinando elementos de la fe con inteligencia artificial.
El proyecto, llamado Deus in Machina, fue desarrollado durante dos meses y consistió en una experiencia interactiva en la que los visitantes podían dialogar con una representación digital de Jesús.
La dinámica estaba diseñada para replicar un momento íntimo, como lo es el acto de confesión, dentro de un ambiente reducido e introspectivo.

El holograma se encontraba detrás de la rejilla del confesionario. Una pantalla proyectaba la figura de Jesús, que respondía a las preguntas y reflexiones de los asistentes a través de un sistema de inteligencia artificial.
Los fieles presionaban un botón azul para iniciar la conversación. Una luz verde indicaba cuándo podían hablar y la luz roja señalaba que la IA respondería.
“Hola Jesús, ¿tienes algún consejo para nosotros en este momento?”, preguntó uno de los fieles. La IA respondió: “En estos tiempos difíciles, recuerden que frente a la adversidad, el amor y la fe son sus guías firmes”.
En total, se registraron alrededor de 900 conversaciones. Los temas más comunes incluyeron el amor verdadero, la vida después de la muerte y cuestiones morales.
El objetivo del proyecto fue explorar cómo las tecnologías emergentes pueden integrarse a la experiencia religiosa sin reemplazar su esencia.
Los responsables indicaron que el interés superó sus expectativas y evidenció la posibilidad de que herramientas digitales puedan acompañar también espacios de reflexión espiritual.