Trump ordena reanudar pruebas nucleares y genera alarma global

Foto y video: Canal N

El mandatario de EE.UU. ordenó reanudar pruebas nucleares. China y la ONU instaron a respetar los tratados de desarme.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció la reanudación de pruebas nucleares, interrumpidas desde hace más de tres décadas. La decisión, que coincide con recientes pruebas armamentísticas de Rusia, generó reacciones inmediatas por parte de China y la Organización de las Naciones Unidas, que instaron a Washington a respetar los compromisos internacionales en materia de desarme.

Trump afirmó que instruyó al Departamento de Guerra para que inicie ensayos “en igualdad de condiciones” con otros países. El anuncio fue realizado a través de su red Truth Social antes de una reunión en Corea del Sur con el presidente chino Xi Jinping.

Fuente: Canal N

China y la ONU piden respetar la prohibición de ensayos nucleares

Tras el anuncio, el gobierno chino exhortó a Estados Unidos a cumplir “seriamente” con el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, del cual es signatario desde 1996.

El portavoz Guo Jiankun recordó que cualquier prueba sería una violación del acuerdo.

La ONU también expresó su preocupación. Un vocero del secretario general pidió evitar cualquier ensayo nuclear “bajo ninguna circunstancia”, señalando el riesgo de una escalada con consecuencias imprevisibles.

Trump no detalló el tipo de pruebas ni su fecha de inicio

El presidente no precisó si los ensayos incluirán explosiones nucleares subterráneas —prohibidas desde 1992— o pruebas de sistemas de lanzamiento.

Sólo indicó que el proceso “comenzará de inmediato” y que los lugares serán anunciados en su momento.

Consultado a bordo del Air Force One, Trump dijo que Estados Unidos cuenta con emplazamientos listos para realizar las pruebas.

Fuente: Canal N

Decisión sigue a nuevos desarrollos armamentistas en Rusia

La declaración se produjo después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara la prueba exitosa del dron submarino Poseidón y del misil Burevestnik, ambos con capacidad nuclear.

Según el Kremlin, estas pruebas no violan los acuerdos internacionales, ya que no se trata de detonaciones nucleares sino de sistemas portadores.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que “esperan que Trump haya sido informado correctamente” sobre la naturaleza de estos ensayos.

Fuente: Canal N

Trump reivindica liderazgo nuclear estadounidense

Trump sostuvo que Estados Unidos posee el arsenal nuclear más grande del mundo, seguido por Rusia y luego China.

Añadió que espera que el arsenal chino se equipare al estadounidense en cinco años, afirmación que ha sido cuestionada por expertos en desarme.

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) indica que Rusia tiene 4.309 ojivas nucleares, Estados Unidos 3.700 y China alrededor de 600.

Vicepresidente estadounidense apoya la decisión

El vicepresidente JD Vance respaldó el anuncio y afirmó que estas pruebas son necesarias para garantizar que el arsenal estadounidense “funcione correctamente”. Señaló que se trata de un elemento central para la seguridad nacional, sin dar más detalles sobre su ejecución.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios adicionales respecto a la implementación concreta de la orden.

Reacciones se producen en medio de tensiones globales

El anuncio se da en un contexto de creciente retórica nuclear desde el inicio de la guerra en Ucrania. La OTAN ha realizado recientemente simulacros sobre el uso de armamento nuclear en Países Bajos, mientras Estados Unidos y Rusia siguen vinculados al tratado Nuevo START, que limita la cantidad de ojivas estratégicas desplegadas.

Este tratado expirará en febrero próximo y las verificaciones mutuas están suspendidas desde hace dos años.

China critica riesgo de una nueva carrera armamentista

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino declaró que los pasos anunciados por Washington amenazan con desencadenar una nueva carrera nuclear.

Pidió a Estados Unidos tomar “medidas concretas” para preservar el sistema global de no proliferación.

Beijing consideró que este tipo de acciones debilitan el equilibrio estratégico y dificultan los esfuerzos multilaterales por reducir la amenaza nuclear a nivel mundial.

ONU y comunidad internacional advierten sobre riesgos

El portavoz del secretario general de la ONU insistió en que este tipo de medidas aumentan el riesgo de errores de cálculo y escenarios incontrolables.

Subrayó la importancia de evitar cualquier provocación que agrave las tensiones entre potencias nucleares.

La reanudación de ensayos por parte de Estados Unidos podría afectar también otros tratados multilaterales y las relaciones estratégicas con países aliados.

Donald Trump ordenó reanudar pruebas nucleares en Estados Unidos tras más de 30 años. La decisión sigue a recientes ensayos armamentísticos rusos, incluyendo el dron Poseidón y el misil Burevestnik. China y la ONU pidieron respetar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Trump afirmó que el proceso comenzará de inmediato, sin detallar si implicará explosiones. La medida fue respaldada por el vicepresidente JD Vance. El anuncio se da en un contexto de tensiones internacionales y podría activar una nueva carrera nuclear. La comunidad internacional expresó preocupación por el impacto en la seguridad global y los tratados vigentes.

Tags

  1. Donald Trump

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808