Trump pide a Erdogan dejar petróleo ruso y ofrece apoyo militar
Trump también planteó que Erdogan pueda mediar en la guerra entre Rusia y Ucrania y ambos gobiernos anunciaron un acuerdo en energía nuclear civil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su deseo de que Turquía deje de comprar petróleo a Rusia, en el marco de su reunión bilateral con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, realizada en la Casa Blanca. Además, adelantó que su gobierno podría levantar las sanciones impuestas a Turquía “casi inmediatamente”.
Las sanciones fueron implementadas durante su primer mandato, cuando Ankara adquirió un sistema de defensa antiaérea ruso, lo que motivó la exclusión turca del programa de cazas F-35 de fabricación estadounidense. Ahora, Trump aseguró que retomará la discusión sobre ese punto y dejó abierta la posibilidad de que Turquía acceda nuevamente a equipamiento militar.
Críticas a Rusia y llamado a la mediación
En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump pidió que Erdogan asuma un rol activo en la búsqueda de una salida a la guerra en Ucrania, resaltando que el mandatario turco es “respetado por ambas partes”. Según dijo, esa influencia podría ser clave para promover negociaciones de paz.
El exmandatario también se mostró crítico con Moscú, calificando a Rusia como un “tigre de papel” al no haber logrado avances territoriales significativos tras casi cuatro años de conflicto. Trump señaló además estar “muy decepcionado” con el presidente Vladimir Putin por prolongar la guerra.
Acuerdo en energía nuclear civil
Tras el encuentro, el ministro de Energía de Turquía, Alparslan Bayraktar, informó que ambos gobiernos suscribieron un acuerdo de cooperación en el desarrollo estratégico de energía nuclear civil, como parte de una agenda más amplia de colaboración en el ámbito energético y tecnológico.
El acuerdo marca un paso relevante en la relación bilateral, al tiempo que refuerza la posición de Turquía como un socio estratégico de Washington en la región.
Reapertura del oleoducto Irak–Turquía
Poco después de la salida de Erdogan de la Casa Blanca, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la reapertura del oleoducto Irak–Turquía, con lo que se reanudará la exportación de petróleo kurdo hacia territorio turco.