Venezuela inicia maniobras en La Orchila ante buques de EE.UU.

Foto: AFP - Video: Canal N

El gobierno de Nicolás Maduro inició ejercicios militares en La Orchila con drones y artillería, como respuesta al envío de buques estadounidenses al Caribe y exhibió cifras récord antidrogas.

Venezuela inició este miércoles ejercicios militares en la isla La Orchila, en el Caribe sur, como respuesta al despliegue de ocho buques estadounidenses en la zona. Caracas denunció que se trata de una amenaza y mostró además cifras récord en la incautación de droga.

Los ejercicios se realizarán durante tres días e incluyen demostraciones de drones, artillería y embarcaciones militares en un territorio estratégico de 43 kilómetros, a 97 millas de La Guaira.

Fuente: AFP

Maniobras militares en La Orchila

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que las operaciones comprenden capacidades de guerra electrónica, defensa aérea y el uso de drones artillados, submarinos y de vigilancia.

“Van a ver despliegue de medios, de la defensa aérea con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos y drones aéreos”, declaró en el inicio de las maniobras.

Imágenes de la televisión pública mostraron el desplazamiento de tanques anfibios, artillería de fabricación rusa y buques de guerra.

Respuesta a Estados Unidos

El despliegue venezolano ocurre tras la decisión de Estados Unidos de enviar ocho buques al Caribe como parte de una operación contra el narcotráfico.

El presidente Donald Trump informó que desde septiembre la Marina estadounidense neutralizó tres embarcaciones con cargamentos ilícitos, con un saldo de 14 muertos.

Caracas rechazó las acusaciones, denunció un intento de agresión militar y exigió una investigación sobre el hundimiento de la primera embarcación, ocurrido el 2 de septiembre.

Fuente: Canal N

Incautaciones récord de droga

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó que en lo que va de 2025 Venezuela incautó más de 60 toneladas de droga, la cifra más alta en 15 años.

“En este momento de este año, ya se han capturado 60.070 kilos de droga, 60 toneladas de droga en distintos operativos”, indicó en rueda de prensa.

Cabello también presentó un video de la captura de Levi Enrique López, a quien acusó de trabajar con la DEA y de preparar una operación de “falsa bandera” para responsabilizar a Caracas.

Fuerzas movilizadas en los ejercicios

El vicealmirante Irwin Raúl Pucci detalló que participan 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 embarcaciones de la milicia especial naval.

Según Padrino López, el objetivo es “elevar el apresto operacional” y preparar un escenario de “conflicto armado en la mar”.

Los ejercicios comenzaron días después de que Nicolás Maduro activara 284 frentes de batalla internos y desplegara 25.000 efectivos en las fronteras, en un contexto de tensión con Estados Unidos.

Posición de Caracas frente a las acusaciones

Venezuela rechazó las afirmaciones de Washington sobre supuestos cargamentos de droga interceptados en alta mar.

“Dicen que eso llevaba droga, pero ¿quién vio la droga? Dicen que llevaba fentanilo la segunda lancha. ¿De aquí, de Venezuela, fentanilo? Es complicado de creer, muy complicado de creer”, cuestionó Cabello.

El gobierno calificó de “voces amenazantes” las declaraciones de Estados Unidos y reafirmó que continuará con los ejercicios en defensa de su soberanía.

El gobierno de Venezuela inició ejercicios militares en la isla La Orchila como respuesta al despliegue de ocho buques estadounidenses en el Caribe. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció la participación de drones, artillería rusa y guerra electrónica, mientras que el vicealmirante Irwin Pucci detalló el uso de 12 buques y 22 aeronaves. Paralelamente, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó la incautación de 60 toneladas de droga en 2025, la mayor cifra en 15 años. Caracas denunció amenazas de Washington y defendió su soberanía.

Tags

  1. Venezuela

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808