Heladas en Huancavelica congelan lagunas y afectan a comuneros
Temperaturas de hasta -15 °C han congelado lagunas y riachuelos. Comuneros enfrentan escasez de agua para consumo y riego

En el distrito altoandino de Ascensión, ubicado en la región Huancavelica, las heladas han alcanzado temperaturas de hasta -15 grados Celsius en zonas por encima de los cuatro mil metros de altitud. Esta situación ha provocado el congelamiento de lagunas y riachuelos, fuentes esenciales para el consumo humano, la ganadería y la agricultura local.
Las condiciones han sido documentadas por los propios pobladores, quienes alertaron sobre la formación de gruesas capas de hielo que impiden acceder al agua. En algunas áreas, se han registrado niveles de congelación de hasta una pulgada de espesor.
Comuneros enfrentan crisis hídrica por falta de agua
Los efectos de las heladas se sienten con fuerza entre las familias dedicadas a la agricultura y ganadería. Sin acceso al agua, las actividades productivas se han visto seriamente comprometidas. El ganado se encuentra sin abastecimiento y los cultivos no pueden ser regados, agravando el riesgo de pérdidas económicas y alimentarias.
Además, los propios habitantes deben romper el hielo manualmente para recolectar agua con la cual preparan sus alimentos. La situación genera un escenario de vulnerabilidad, sobre todo en comunidades alejadas que carecen de infraestructura adecuada.
Pobladores solicitan apoyo ante el frío extremo
Los comuneros han hecho un llamado a las autoridades locales, regionales y nacionales para que se implementen medidas de ayuda urgente. Entre las demandas se encuentran la entrega de ropa de abrigo, cobertizos para los animales y asistencia técnica frente a las heladas.
La exposición prolongada a estas temperaturas no solo afecta las actividades productivas, sino también la salud de las personas, especialmente de niños y adultos mayores. Hasta el momento, no se ha reportado una respuesta oficial por parte de las autoridades frente a esta emergencia climática.