Intervienen campamento de mineros ilegales en Apurímac

Policía y Fiscalía intervinieron campamento ilegal en Apurímac y decomisaron armamento y explosivos

Un operativo conjunto en el cerro Pisti permitió incautar explosivos y detener a seis personas vinculadas a minería ilegal en Apurímac. Video: Canal N

Un campamento de mineros ilegales fue intervenido por la Policía y la Fiscalía en el sector de Pisti, provincia de Aymaraes, región Apurímac. La operación permitió el decomiso de material explosivo y armamento, además de la detención de seis personas involucradas en actividades ilegales de extracción de minerales.

La intervención fue resultado de semanas de investigación en la zona, donde operaban grupos dedicados a la extracción no autorizada de cobre y oro. El campamento intervenido se ubicaba en una zona estratégica del cerro Pisti, con indicios claros de presencia prolongada y operaciones organizadas.

Campamento ilegal operaba en cerro estratégico de Apurímac

Las autoridades hallaron el campamento en una zona de difícil acceso, donde los mineros ilegales operaban de forma clandestina. El terreno montañoso fue aprovechado para ocultar el material utilizado en las excavaciones. Según la Policía, la ubicación permitía a los responsables controlar la extracción de minerales sin ser detectados con facilidad.

Bajo las rocas y a unos 20 metros del campamento, se hallaron cartuchos de dinamita, mechas y nitrato de amonio, además de municiones para armamento de largo alcance. Esta situación representa un riesgo no solo para la seguridad pública, sino también para el medioambiente y las comunidades cercanas.

Explosivos y armamento incautados durante el operativo

Durante el operativo se logró incautar una importante cantidad de material explosivo escondido en el subsuelo. Las autoridades informaron que se trata de insumos comúnmente utilizados en actividades de minería, los cuales eran manipulados sin ninguna medida de seguridad.

Además, se decomisaron municiones compatibles con armamento de largo alcance. Todo el material fue trasladado a la sede policial de Chalhuanca, donde se efectúan las diligencias correspondientes bajo supervisión del Ministerio Público.

Detienen a seis personas que brindaban seguridad a los mineros

El operativo también permitió detener a seis individuos que presuntamente brindaban seguridad al campamento ilegal. Según el reporte policial, estas personas vigilaban los accesos al lugar y mantenían comunicación con el resto del grupo para evitar intervenciones.

Las personas detenidas serán investigadas por su implicancia en actividades de minería ilegal, tenencia ilegal de armas y uso de explosivos sin autorización. Las autoridades indicaron que se continuará con las diligencias para identificar a los cabecillas de esta operación.

Comunidad había alertado sobre presencia de mineros ilegales

Los pobladores del distrito de Chalhuanca y zonas aledañas habían denunciado desde hace meses la presencia de estos grupos ilegales en la zona del cerro Pisti. Esta área es una fuente de agua potable para varias comunidades, lo que generó preocupación por la posible contaminación de los recursos hídricos.

Estas denuncias motivaron el inicio de las investigaciones, que concluyeron en el operativo ejecutado esta semana. Las autoridades no descartan nuevas intervenciones en otros puntos de la región.

Tags

  1. Minería Ilegal
  2. Apurímac

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808