#Alerta Noticias
Fueron encontrados en maletines negros abandonados en la playa
La pelea inició luego que uno pateó el vehículo del otro
Legisladores de oposición coinciden en pedir el cambio de Aníbal Torres
Bandas criminales bien organizadas vienen poniendo en vilo a farmacias y boticas en todo el país. Delincuentes ingresan a estos locales con armas de fuego y material explosivo. Algunos de estos malhechores son de nacionalidad venezolana.
Con 105 votos a favor, 2 en contra y cero abstenciones se aprobó la ley que permite el cambio del régimen CAS Covid a contratos CAS al personal asistencial del sector salud.
Los casos se encuentran repartidos en nueve regiones: Lima provincias, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura, Cusco y Junín. En Lima Metropolitana hay 236 casos; en Lima Provincias, 2; Callao, 16; Ica, 3: La Libertad, 12; Tacna, 1; Loreto, 1; Piura, 1; Cusco, 2 y Junín, 1.
El abogado del jefe de Estado indicó que serán dos reuniones programadas para el 4 y 9 de agosto tanto para el caso de los ascensos y encubrimiento. Posteriormente, aseguró que al mandatario no se le puede investigar mientras dure su mandato. Sobre Harvey Colchado, mencionó que el sistema de persecución policial no puede personalizarse.
El congresista de Perú Libre consideró que el actual premier debe mantenerse en el cargo. No obstante, se mostró a favor de algunos cambios en el gabinete. Por otro lado, pidió que los prófugos deben entregarse a la justicia.
El congresista de Fuerza Popular consideró como un “encubrimiento” este pedido del ministro del Interior para retirar al coronel. En otro momento, Aguinaga criticó el mensaje de a la Nación donde sostuvo que “presentó supuestos logros para encubrir el desastre de gobierno”.
El parlamentario no agrupado considera que cualquier cambio en el Gabinete Ministerial debido a que el presidente se ha "deslegitimado" por sus 5 procesos fiscales. Además, aseguró que ha "perdido credibilidad hace mucho tiempo". Sobre Freddy Díaz Monago, pidió la expulsión inmediata tras ser acusado por presunta violación sexual.
Javier Gallardo, excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), restó credibilidad a la información que apunta que se cobraron sobornos para favorecer al menos a 10 oficiales de su institución que fueron ascendidos a generales. Gallardo dijo que el proceso de ascenso de la policía se llevó a cabo de manera "correcta y limpia".
Willy Huerta envió un oficio a la fiscal Marita Barreto donde recomienda cambiar a este grupo especial encargado para capturar a los prófugos por la DIVIAC o DIGIMIN. Como se sabe, este el equipo especial de la PNP tiene como función prestar apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder (EFICCOP).
En #HoraYTreinta, Ginevra Baffigo comenta en el bloque de noticias internacionales la cobertura de la prensa internacional sobre el primer año del presidente Pedro Castillo.
En #HoraYTreinta, Mesías Guevara, presidente de Acción Popular, aseguró que fue un error que su partido participara en una lista a la Mesa Directiva con "la derecha y la izquierda bruta y achorada".
El congresista de Perú Libre, Américo Gonza, reveló que el premier Aníbal Torres ha pedido su cambio al presidente Pedro Castillo. Sostuvo que en los próximos días habrán modificaciones en el Gabinete ministerial.
En los exteriores del Cuartel General del Ejército, veteranos de la operación militar Chavín de Huántar mostraron su rechazo tras ser apartados del desfile. El coronel (R) Jaime Cabrera consideró a esta situación como “una decisión política” por parte del gobierno. Asimismo, señaló que “el presidente Castillo debería renunciar porque está usurpando al poder”.
El abogado de Bruno Pacheco cuestionó al ministro del Interior recomendar retirar a Harvey Colchado del equipo especial de la PNP. Nakazaki consideró que se “viene generando una campaña de obstaculización y encubrimiento que busca debilitar las investigaciones contra el presidente de la República”.
La expresidenta del Congreso dijo que debería cambiar de asesores. En esa línea, señaló que no hubo autocrítica y que vive en un mundo paralelo. “Acá hay una incapacidad para la gestión y una capacidad para la corrupción”, expresó.
En #HoraYTreinta, Delia Muñoz, exprocuradora supranacional, opinó que Pedro Castillo tiene la certeza de que debe continuar siendo presidente para no afrontar de manera "directa y pronta a la justicia".
Compartir