Aeropuerto de Chinchero alcanza un 33% de avance en su obra
El terminal tendrá capacidad para 8 millones de pasajeros al año y ya ha generado más de 5 mil empleos directos en Cusco.

La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado en la región Cusco, ya presenta un avance físico del 33 %, según informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, tras inspeccionar las instalaciones.
La obra se levanta a 3,760 metros sobre el nivel del mar y busca mejorar la conectividad aérea nacional e internacional.
Durante su visita, Sandoval destacó que esta infraestructura “transformará la conectividad del país y generará oportunidades reales para miles de familias cusqueñas”.

Terminal, pista y torre de control en ejecución
Actualmente, se ejecutan trabajos en el terminal de pasajeros, la torre de control, el cerco perimétrico y la franja de pista.
Las labores incluyen acabados, instalaciones y cobertura metálica en las salas de embarque, zonas de check-in y manejo de equipajes.
El futuro aeropuerto contará con un terminal de 25 mil metros cuadrados, vestíbulos de salida y llegada, áreas comerciales, y zonas de control de seguridad, migraciones y pasaportes para vuelos internacionales.
Más de 5 mil empleos directos y fuerte impacto económico
El megaproyecto, que demanda una inversión de 730 millones de dólares, ha generado más de 5,000 empleos directos y beneficia a comunidades cercanas como Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu.
Se estima que, una vez culminado, recibirá a más de 8 millones de pasajeros anuales.
La construcción está a cargo del Consorcio Natividad de Chinchero, en coordinación con empresas comunales, y se proyecta como el segundo aeropuerto más grande del país, con alto impacto en sectores como turismo, transporte, hotelería y gastronomía.