Aeropuerto de Jauja vuelve a operar tras cierre por seguridad

Tras obras de mantenimiento, el MTC afirma que ya puede operar con seguridad, aunque las compañías aún evalúan su regreso.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la reapertura del aeropuerto de Jauja, ubicado en la región Junín, luego de permanecer cerrado por más de tres meses a causa del deterioro de su pista de aterrizaje. La decisión fue comunicada por el titular del sector, César Sandoval, quien aseguró que el terminal aéreo “cuenta con toda la seguridad” para atender a los usuarios.
El aeropuerto había sido cerrado en marzo tras denuncias de aerolíneas comerciales sobre las condiciones precarias de la pista. Las advertencias motivaron una declaratoria de emergencia y la posterior suspensión de vuelos por parte de las principales compañías.
Mantenimiento ejecutado en la pista y zonas operativas
Durante el periodo de inactividad, el MTC ejecutó trabajos de mantenimiento correctivo en la superficie de la pista, así como en las zonas de viraje y estacionamiento de aeronaves. El objetivo fue garantizar condiciones de seguridad adecuadas para el aterrizaje y despegue de vuelos comerciales y privados.
Según lo informado, se intervinieron áreas claves de maniobra para eliminar riesgos operacionales y responder a los requerimientos técnicos formulados por las empresas del sector. La entidad asegura que el terminal está “plenamente operativo”, aunque reconoce que la decisión de retomar vuelos recae en cada aerolínea.
Aerolíneas aún no confirman retorno de operaciones
En su anuncio, el ministro Sandoval manifestó: “Respetamos las decisiones que tomen algunas empresas aerocomerciales”, lo cual sugiere que, pese a la reapertura, no todas las aerolíneas han retomado sus itinerarios hacia Jauja. Hasta el momento, ninguna compañía ha anunciado oficialmente el restablecimiento de sus rutas comerciales en esta zona del centro del país.
Cabe recordar que en marzo, los operadores aéreos suspendieron vuelos debido a que la pista presentaba fisuras y hundimientos, condiciones que, según señalaron, ponían en riesgo la seguridad de sus operaciones. El cierre fue considerado necesario para evitar incidentes y se solicitó una intervención inmediata del MTC.
Impacto en la conectividad regional
El aeropuerto de Jauja es un punto clave de conexión aérea entre Lima y la sierra central, especialmente para las regiones de Junín, Huancavelica y Pasco. Su cierre temporal generó un impacto negativo en la conectividad de pasajeros y carga, aumentando la dependencia del transporte terrestre.
La reactivación de operaciones se da en un contexto donde el Ejecutivo busca reestablecer servicios esenciales en las regiones. Sin embargo, la falta de confirmación por parte de las aerolíneas evidencia que aún persisten dudas sobre la confiabilidad del terminal.
El MTC no ha detallado si se han realizado nuevas evaluaciones técnicas por parte de entidades independientes ni si se proyectan obras de largo plazo para asegurar la sostenibilidad de la infraestructura aeroportuaria de Jauja.
Resumen:
- El MTC anunció la reapertura del aeropuerto de Jauja tras más de tres meses cerrado.
- La pista fue reparada tras denuncias de aerolíneas por su mal estado.
- Se realizaron trabajos de mantenimiento para garantizar la seguridad operativa.
- Aún ninguna aerolínea ha confirmado el reinicio de vuelos.
- El aeropuerto es clave para la conectividad de la sierra central.
Ver también
