Agua Marina denunció amenazas desde hace más de cinco meses

José Quiroga, líder de Agua Marina, afirmó que su agrupación denunció amenazas y ataques desde hace más de cinco meses, sin respuesta policial efectiva
La agrupación musical Agua Marina fue víctima de amenazas y atentados desde al menos cinco meses antes del reciente ataque ocurrido durante su concierto en el Círculo Militar de Chorrillos.
Así lo reveló su líder, José Quiroga, en declaraciones brindadas el pasado 21 de marzo, tras la muerte de Paul “el Ruso” de Armonía 10, también asesinado en un contexto de extorsiones al sector artístico.
Quiroga sostuvo que, pese a haber denunciado los hechos a la Policía Nacional, las amenazas no recibieron el seguimiento adecuado. Las declaraciones reflejan un patrón de violencia sistemática contra agrupaciones musicales en el país, en un contexto de creciente criminalidad.
Agua Marina fue blanco de ataques en giras y escenarios
Según el testimonio de José Quiroga, Agua Marina sufrió al menos dos atentados en escenarios donde se presentaban y un ataque contra su bus en la ciudad de Trujillo.
Estos actos de amedrentamiento ocurrieron en medio de sus actividades artísticas habituales, afectando directamente su seguridad operativa.
El líder de la agrupación describió el contexto como un entorno de miedo constante, en el que no se puede trabajar con tranquilidad. “No, claro que no podemos trabajar tranquilos. Todos tenemos miedo”, declaró. Afirmó que tanto los músicos como otros trabajadores en el país enfrentan un riesgo permanente al salir a ganarse la vida.
Denuncias sin respuesta de la Policía Nacional
Quiroga explicó que Agua Marina reportó las amenazas y atentados a las autoridades, pero no recibió una respuesta efectiva. A pesar de la gravedad de los hechos y del carácter público de la agrupación, las denuncias no derivaron en medidas de protección o investigaciones sostenidas.
Además de denunciar la falta de seguridad, José Quiroga se solidarizó con los sectores más afectados por la violencia, incluyendo emprendedores, bodegueros y trabajadores informales. Señaló que muchos están abandonando sus negocios por miedo, lo que también impacta negativamente en la economía.
Quiroga afirmó que Agua Marina decidió participar activamente en marchas ciudadanas contra la delincuencia, como un gesto de rechazo a la violencia y de exigencia de soluciones por parte del Estado.