Andy Carrión: “La anulación del juicio es un revés la Fiscalía"

El abogado penalista advierte prescripción de algunos delitos en el caso y que la Fiscalía deberá mejorar acusación tras anulación
Andy Carrión, abogado penalista, explicó los alcances de la decisión del Poder Judicial de anular el juicio contra los procesados en el caso de los aportes ilícitos a la campaña de Fuerza Popular en 2011 y 2016.
Esta medida fue ratificada tras un fallo del Tribunal Constitucional, que destacó la existencia de deficiencias en la acusación inicial presentada por el fiscal José Domingo Pérez.
En diálogo con Canal N, Carrión detalló que el Tribunal Constitucional identificó graves irregularidades, especialmente en lo referente a la inclusión de hechos no investigados en la fase preparatoria.
En consecuencia, el caso se retrotrae a la etapa intermedia, lo que implica que todo avance logrado hasta el momento se considera inválido y deberá ser revaluado. Esto afectará a los acusados, como Keiko Fujimori, quienes fueron objeto de prisión preventiva durante el proceso.
Uno de los puntos clave del análisis de Carrión es el posible impacto que este retroceso tendrá sobre las pruebas presentadas inicialmente.
La Fiscalía no podrá utilizar las pruebas previas y deberá reformular su acusación, mejorando la base probatoria. Sin embargo, el abogado advierte que esto se presenta como un reto significativo, dado que el TC ha señalado deficiencias sustanciales en la investigación, lo que plantea la duda sobre si la fiscalía podrá presentar nuevos elementos suficientes para avanzar en el caso.
La situación se complica aún más debido a que los delitos imputados, como el lavado de activos y la organización criminal, datan de 2011 y 2016, lo que podría llevar a la prescripción de algunos de los cargos.
Carrión indicó que, en el mejor de los casos, solo quedarían en pie los delitos de organización criminal y lavado de activos, debido a las altas penas asociadas a estos. No obstante, los otros delitos podrían prescribir debido al tiempo transcurrido.
Situación de Keiko Fujimori
En cuanto a la responsabilidad de Keiko Fujimori y otros dirigentes de Fuerza Popular, Carrión subrayó que la Fiscalía tendrá que individualizar las imputaciones de manera más precisa. La acusación presentada originalmente fue en bloque, lo que dificulta la atribución clara de responsabilidad a cada acusado, algo fundamental en el derecho penal.
Finalmente, Carrión se mostró escéptico respecto al futuro del caso, señalando que, a pesar de la decisión judicial, los errores cometidos durante las fases iniciales del proceso podrían debilitar aún más la acusación.
La cuestión de la prescripción de los delitos, sumada a la debilidad de las pruebas, podría hacer que el caso termine perdiendo fuerza con el paso del tiempo.