APP expulsó a Brucelee Bermudo tras denuncia por narcotráfico

Foto y video: Canal N

El vocero Elio Riera confirmó que APP expulsó a Brucelee Bermudo Guerra por brindar información falsa durante su afiliación, tras conocerse la acusación por narcotráfico y pedido de extradición.

Alianza para el Progreso (APP) expulsó a Brucelee Bermudo, ciudadano peruano requerido por Estados Unidos por presunto tráfico de drogas y señalado como operador logístico del Cártel de Sinaloa. La medida fue confirmada por el vocero del partido, Elio Riera, en una entrevista concedida al programa Cuentas Claras de Canal N, donde aseguró que el proceso interno ya fue resuelto y que la expulsión se reflejará en el sistema estatal correspondiente.

Según Riera, Brucelee Bermudo se afilió al partido el 2 de octubre de 2024, presentando una declaración jurada como parte del procedimiento regular.

No obstante, el vocero indicó que la información proporcionada por el afiliado resultó falsa, pues ocultó que enfrentaba una investigación internacional por narcotráfico y una solicitud de extradición emitida por el Tribunal del Distrito Este de Texas.

Fuente: Canal N

Fundamento para la expulsión del afiliado

El vocero explicó que APP actuó conforme a la Ley del Procedimiento Administrativo General, la cual obliga a los solicitantes a declarar bajo juramento su situación legal. “El señor brindó información falsa, lo cual configura una infracción que conlleva sanción administrativa y penal”, sostuvo Riera.

Añadió que la decisión de separación del partido se adoptó una vez verificada la documentación entregada por el implicado y la información difundida por medios como Cuarto Poder y Canal N.

Reacción de César Acuña y acciones institucionales

Riera afirmó que el líder de APP, César Acuña, se mostró sorprendido por el caso y ordenó tomar medidas inmediatas. Aseguró que la decisión de expulsar a Brucelee Bermudo fue respaldada por la vocería y el área legal del partido.

“Hemos cumplido con la ley. Ahora toca fiscalizar también qué pasó con la orden judicial que permitió su liberación”, dijo.

Fuente: Canal N

Declaraciones sobre supervisión y filtros internos

Al ser consultado sobre los mecanismos de control dentro del partido, Elio Riera defendió la legalidad del procedimiento de afiliación, indicando que el sistema estatal permite validar los datos entregados por los solicitantes.

Reconoció que la cantidad de militantes puede dificultar una verificación exhaustiva, pero subrayó que la expulsión fue ejecutada de forma inmediata tras conocerse la denuncia. También negó categóricamente que Brucelee Bermudo haya aportado fondos al partido.

Vínculos con el narcotráfico y extradición solicitada

Brucelee Bermudo fue capturado el 27 de octubre de 2024 en Chiriaco, Amazonas, tras un operativo coordinado entre la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la DEA.

Fuente: Canal N

La justicia estadounidense lo acusa de enviar hasta dos toneladas de cocaína mensuales desde el VRAEM hacia México, con destino a ciudades como Chicago, Baltimore y Detroit. Los cargos incluyen dos delitos de tráfico de drogas con penas que alcanzan la cadena perpetua y multas millonarias.

Liberación dispuesta por el Poder Judicial

Tras su detención, Bermudo fue trasladado a Lima con fines de extradición. Sin embargo, la jueza Lorena Sandoval Huertas ordenó su liberación al considerar que contaba con arraigo domiciliario, laboral y familiar.

Esta decisión fue criticada por la Fiscalía, que sostiene que el imputado no acreditó ninguna de esas condiciones. Según Riera, este hecho también genera preocupación y exige un examen al actuar del Poder Judicial.

Pronunciamiento sobre el rol del Poder Judicial

Durante la entrevista, Riera cuestionó que una persona sindicada por delitos graves haya sido liberada sin medidas coercitivas. Enfatizó que la situación no solo afecta la imagen del partido, sino que también pone en discusión el sistema judicial.

“¿Dónde está este señor ahora?”, preguntó, señalando que la Policía no conoce su paradero actual. Agregó que correspondería a la Junta Nacional de Justicia evaluar el accionar de la magistrada que dictó la excarcelación.

Precedentes similares en APP

Consultado por otros casos dentro del partido, Riera mencionó que en 2021 se investigó a Jenny Soledad Quispe Quinquijana por un hecho vinculado al tráfico de drogas.

Sin embargo, defendió que estos casos son estadísticamente aislados frente a la gran cantidad de militantes que tiene APP. Señaló que, tras el caso Bermudo, la organización refuerza sus filtros de ingreso y que siempre actuará conforme a la ley cuando se detecten irregularidades.

Alianza para el Progreso expulsó a Brucelee Bermudo tras revelarse su vínculo con el narcotráfico y una solicitud de extradición desde Estados Unidos. El vocero Elio Riera confirmó que el ahora exmilitante brindó información falsa al afiliarse, lo que motivó su retiro inmediato del padrón del partido. Bermudo fue detenido en octubre por la Dirandro y la DEA, pero fue liberado por una jueza. Su paradero actual es desconocido. APP negó vínculos económicos con el implicado y defendió la legalidad de su proceso interno. El partido también pidió revisar el accionar del Poder Judicial que permitió su excarcelación.

Tags

  1. APP
  2. Elio Riera

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808