José Salardi elabora el plan de gobierno APP
El exministro de Economía, José Salardi, aseguró que no milita en APP y elabora un plan que apuesta por la inversión privada

El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi, confirmó en una entrevista con N Portada de Canal N que actualmente participa en la elaboración del plan de gobierno de Alianza para el Progreso (APP), partido de César Acuña.
Aclaró que su rol es de carácter técnico y que no milita en el partido político. También precisó que está enfocado en el sector privado, pero no descarta regresar a la función pública si se dan las condiciones adecuadas. En ese sentido, su participación dependería de la posibilidad de ejecutar una agenda clara de reformas.
“Yo estoy encargado del plan de gobierno de APP desde el punto de vista técnico. Estamos trabajando una propuesta bastante seria, realizable, con mucha apuesta por la inversión privada (…) mi vida siempre ha sido independiente y técnica (…) Yo siempre estoy dispuesto a trabajar por el país”, dijo.
“Tiene un partido constituido con mucha presencia a nivel nacional, tiene mucha experiencia en gestión. Es un empresario que es exitoso y compartimos la mirada que la inversión privada tiene que ser el motor”, agregó Salardi, en referencia a la idoneidad de César Acuña, quien aspira a llegar a la presidencia luego de renunciar como gobernador regional de La Libertad.
Reformas en regulación y simplificación administrativa
Recordando su paso por el Ministerio de Economía y Finanzas durante la gestión de la presidenta Dina Boluarte, José Salardi señaló que una de las prioridades fue reducir trabas normativas que afectaban la actividad económica. Para ello, su equipo promovió un decreto supremo que permitió la eliminación de más de 200 barreras burocráticas, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros y otros sectores del Ejecutivo.
Asimismo, indicó que se identificaron más de S/ 500 millones en proyectos de inversión privada en etapas tempranas, producto del trabajo conjunto con gremios, ministerios y gobiernos subnacionales.
Diálogo en materia laboral y reformas estructurales
También como parte de su gestión bajo el gobierno de Dina Boluarte, Salardi promovió mesas técnicas con gremios empresariales para revisar aspectos sensibles de la legislación laboral. Explicó que el proceso estaba en marcha y que, aunque no hubo oposición directa, se trataba de un tema complejo que exigía diálogo y preparación técnica.
Además, impulsó una propuesta de ley para reestructurar o eliminar entidades públicas, orientada a mejorar la eficiencia del aparato estatal. La iniciativa fue presentada días antes de su salida del cargo, pero no continuó tras su renuncia.
Salida del MEF y relación con el Ejecutivo
Sobre su salida del ministerio, José Salardi explicó que se dio en un entorno político difícil y que no fue una decisión sorpresiva. Afirmó que su relación con el Ejecutivo fue abierta y que el proceso de salida no estuvo marcado por tensiones.
Remarcó que, a pesar del corto tiempo en el cargo, se lograron avances en una agenda técnica orientada a mejorar el entorno económico y la gestión pública.








