#Alerta Noticias
El censurado ministro del Interior, Dimitri Senmache, se refirió a su salida en el cargo, aprobada por el Congreso, mencionando que el tema de la responsabilidad política está siendo “mal entendida”, ya que rechazó las acusaciones respecto haber tomado acciones para facilitar la salida de Silva. Además, afirmó que el extitular del MTC “está fugado del país”, pero luego se retractó.
El ministro de Defensa, José Gavidia, lamentó la reciente censura del titular del Ministerio del Interior, Dimitri Senmache, asegurando que “no lo dejaron trabajar ni una semana”. Además, se refirió a la renuncia del presidente Pedro Castillo a la bancada de Perú Libre.
El expresidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, se refirió a la aprobación del informe final de la Comisión de Fiscalización, que recomienda acusar constitucionalmente a Pedro Castillo, sobre quien aseguró que “está extendiendo su agonía”.
Tras la aprobación del informe final de la Comisión de Fiscalización del Congreso que recomienda acusar constitucionalmente al presidente Pedro Castillo, el representante del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Pasión Dávila, mencionó que este es un informe que tiene un “vicio e interés político”. El parlamentario lamentó que la comisión no haya votado previamente por el informe en minoría.
Esta tarde, se produjo un deslizamiento en el cerro Cruz de Shallapa,en el distrito de Chavín de Huantar, que ha afectado a decenas de viviendas, según lo informado por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Hasta el momento no se tiene información sobre heridos o víctimas de este hecho, que ha generado caos y pánico en la población.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se pronunció sobre la censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache, asegurando que su bancada emitió un “voto consciente” a favor de esta medida por razones como la “masacre a comunidades en Arequipa y Apurímac, uso de uniformes PNP por ‘parapolicías’ en desalojo campesino y mantener reglajes y pedidos de prisión a dirigentes del Partido por ‘terrorismo’”.
Durante una accidentada sesión, la Comisión de Fiscalización del Congreso, aprobó por mayoría con 9 votos a favor el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al presidente Pedro Castillo por haber incurrido en el delito de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo por diversos caso como Sarratea, Puente Tarata, entre otros.
Con 78 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó esta tarde la censura contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache, tras considerar que existe una "grave responsabilidad funcional" de su parte respecto a la fuga del exministro de Transportes Juan Silva.
El congresista de Perú Libre, Alex Flores, aseguró que votará en contra de la censura del ministro del Interior, Dimitri Senmache, ya que obedece a “continuar con un plan golpista”. Además, criticó que sus colegas quieran tomar una decisión sobre el titular del Mininter cuando recién está empezando su gestión.
El vocero de la bancada de Perú Libre, Waldermar Cerrón, aseguró que su partido político votará a favor de la censura contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache, asegurando que esta decisión no obedece a una alianza ni a situaciones ajenas a la realidad. Además, expuso las razones de esta decisión contra el titular del Mininter.
El jefe de Estado se pronunció tras el pedido de Perú Libre que pidió la renuncia a su militancia, luego de haber evaluado su comportamiento al buscar la fractura de la bancada congresal.
Tras sesión de Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que se ha aprobado el proyecto de ley que permite a los jóvenes el acceso libre a la educación superior. De igual manera, también dieron a conocer la aprobación de otro proyecto de ley en beneficio de la inversión pública y turismo.
El consejero presidencial y expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, se refirió al informe final de la Comisión de Fiscalización, en el cual recomiendan acusar constitucionalmente a Pedro Castillo. Además, consideró “exagerada” la decisión del Congreso respecto a la moción de censura contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache.
El secretario general del SUTEP Lucio Castro criticó al presidente Pedro Castillo por no cumplir con sus promesas electorales. Visiblemente incómodo dijo que el jefe de estado “es maestro y está de espaldas a los trabajadores de educación”. Castro se reunió con asesores del MEF.
Sujeto fue sorprendido por los agentes cuando se encontraba con la adolescente. La tía de la menor fue quien dio aviso a las autoridades tras encontrarse mensajes del profesor. El docente captó a su víctima mediante las redes sociales.
El congresista de Renovación Popular señaló que el ministro del Interior, Dimitri Senmache, tiene hasta el jueves para capturar a los prófugos exfuncionarios del gobierno.
Esta tarde, el mandatario Pedro Castillo Terrones presentó su renuncia irrevocable a Perú Libre y aseguró que tal decisión obedece a “su responsabilidad como presidente de 33 millones de peruanos”. Además, indicó que es “respetuoso del partido y sus bases construidas en la campaña”
Desde hace algunos meses, visitante ya no quieren realizar esta visita debido al elevado precio para el sobrevuelo y esto por causa del incremento del combustible.
Compartir