Barranco celebra 151 años con agenda cultural y festiva
La agenda cultural y festiva se desarrollará desde el jueves 16 hasta el viernes 31 de octubre, habrá ferias, campañas, música en vivo, recorridos turísticos y eventos tradicionales

Barranco cumple 151 años de creación este 26 de octubre y la Municipalidad Distrital ha preparado una variada agenda de actividades culturales, turísticas y comunitarias para conmemorar la fecha.
Las celebraciones comenzaron el 16 de octubre y se extenderán hasta el 31, con más de una decena de eventos orientados a vecinos, familias y visitantes.
Según indicó la alcaldesa Jessica Vargas, desde su llegada al cargo en 2023 se ha priorizado una gestión que combine la modernización urbana con el fortalecimiento del patrimonio cultural y la identidad barranquina.
En ese sentido, la agenda del aniversario busca descentralizar los eventos en diferentes parques y espacios públicos del distrito.
Inicia la programación con recorridos y actividades familiares
La programación arrancó con el Tour Barranco–Miraflores, un recorrido por puntos emblemáticos de ambos distritos. Luego, se desarrolló la actividad “Bailemos y juguemos” en el Parque Raimondi, pensada para la integración familiar mediante juegos, música y danzas.
El sábado 18 se llevó a cabo la campaña veterinaria “Halloguau” en la Plaza Butters, donde los vecinos accedieron a atención integral para sus mascotas y participaron en concursos de disfraces para perros y gatos. Paralelamente, se realizó un tour de turismo interno a Paracas y Chincha, promoviendo la integración y el conocimiento del patrimonio natural.
Celebraciones incluyen eventos artísticos, homenajes y ceremonia central
El domingo 19 se presentó el espectáculo “En Barranco, primero lo nuestro”, una tarde cultural en el Parque Municipal con danzas típicas como la marinera, reforzando la identidad peruana entre los asistentes.
Para el martes 21, la UTEC será sede de la Sesión Solemne por el aniversario. Allí se rendirá homenaje a instituciones y vecinos destacados del distrito.
Entre los reconocimientos figura uno póstumo a Ricardo Acosta La Rosa, expresidente de APAVIT, por su contribución al sector turismo. Además, se premiará a los ganadores de los Juegos Florales 2025, una iniciativa que promueve el talento de escolares locales.
La música y tradición cerrarán el mes de octubre
Las actividades festivas continúan el viernes 24 con una nueva edición de “Bailemos y juguemos” en el Parque La Familia. El sábado 25, la Plaza Butters será escenario de la Fiesta de Aniversario, que incluirá conciertos y presentaciones artísticas desde las 4:00 p.m.
El día central, domingo 26, se celebrará la tradicional Misa y Te Deum en la Parroquia Santísima Cruz de Barranco, en conmemoración de los 151 años de creación política del distrito. Finalmente, el viernes 31, la programación culminará con una Fiesta Criolla en el Parque Municipal desde las 3:00 p.m.
La Municipalidad ha invitado a vecinos, turistas y organizaciones a participar de estas actividades gratuitas, en una apuesta por preservar el espíritu cultural y comunitario de Barranco.