Bloquearán celulares con historial negativo desde el 21 de abril

Ministerio del Interior y Osiptel han iniciado una depuración masiva del registro de celulares clonados. / Video: Canal N

Elsa Huallpacusi, asesora del Mininter, subrayó que el objetivo de esta medida es frenar el uso de celulares en delitos como extorsiones y secuestros

El Ministerio del Interior (Mininter) y Osiptel han iniciado una depuración masiva del registro de líneas móviles en Perú. 

Se identificaron 280 mil usuarios con datos falsos o inexistentes, como nombres ficticios (“Mujer Maravilla” o “Manzanilla”), los cuales tenían 300 mil líneas activas, que serán dadas de baja antes del 24 de abril.

En diálogo con Canal N, Elsa Huallpacusi, asesora del Mininter, subrayó que el objetivo de esta medida es frenar el uso de celulares en delitos como extorsiones y secuestros.

En esa línea, comentó que la depuración se realizó en coordinación con Reniec, Migraciones y Relaciones Exteriores para validar la identidad de los usuarios.

Desde el 21 de abril, también se bloquearán celulares con historial negativo, como equipos clonados o robados, en un proceso conjunto con operadoras de telefonía.

Fiscalización a empresas de telecomunicaciones 

Elsa Huallpacusi indicó que Osiptel fiscalizará a las empresas de telecomunicaciones para evitar que continúe la venta de chips sin una identidad válida. Además, se ha habilitado la línea 1844 para que los usuarios consulten si sus equipos están en riesgo de ser bloqueados.  

Finalmente, remarcó que esta acción busca cerrar el acceso a los delincuentes y reducir el mercado ilegal de celulares robados en el país.

Tags

  1. Mininter
  2. Osiptel
  3. celulares
  4. inseguridad ciudadana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808