Boluarte llama a empresas móviles a combatir uso ilegal de chips
La presidenta también promulgó norma que habilita a las Fuerzas Armadas a combatir minería ilegal bajo estado de emergencia.

La presidenta Dina Boluarte hizo un llamado a las empresas de telecomunicaciones para que colaboren activamente en la lucha contra el crimen organizado.
En una reciente intervención, exhortó a operadoras como Telefónica, Claro, Entel y Bitel a sumar esfuerzos con el Estado para erradicar el uso ilegal de chips móviles.
“Aquí hago un llamado a los operadores de los celulares [...] nos tenemos que unir todos y buscar las herramientas legales para darle fin al uso inadecuado de los aparatos de comunicación”, expresó.
Enfatizó la necesidad de cerrar el paso al crimen organizado mediante una actuación conjunta con las fuerzas del orden.
En ese contexto, Boluarte también promulgó una modificación al Decreto Legislativo 1095, norma que ahora permite a las Fuerzas Armadas apoyar a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, siempre y cuando se haya declarado el estado de emergencia en la zona de intervención.
“Esta modificación no solo es coherente con el ordenamiento jurídico vigente, sino que respalda claramente la participación de las Fuerzas Armadas”, declaró la mandataria.
Subrayó que esta medida busca asegurar el control del territorio nacional y proteger a la ciudadanía.
Durante el evento, se presentaron resultados recientes de las operaciones conjuntas. El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general David Ojeda, informó sobre más de 2600 patrullajes realizados con 4000 efectivos diarios.
Por su parte, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, reportó la desarticulación de 143 bandas, incautaciones de armas y vehículos en Lima y Callao.
La presidenta reiteró su respaldo a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, afirmando que no cederán ante el crimen ni ante quienes “disfrazados de legalistas” se oponen a las acciones del Estado.