Bruce: Primera vez en años que un residente se involucra en acciones contra delincuencia

Carlos Bruce afirma que Surco coordina con FAP y PNP para patrullaje conjunto en estado de emergencia. / Video: Canal N

Consultado sobre recursos extraordinarios, el alcalde aclaró que la declaración del estado de emergencia no incluye asignación presupuestal directa a los gobiernos locales

El alcalde de Surco, Carlos Bruce, expresó su respaldo al estado de emergencia vigente en Lima y Callao, y destacó la activa coordinación entre su municipio, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que cuenta con una base en el distrito.

Afirmó que se trata de la primera vez en años que un presidente demuestra voluntad de ejecución directa y coordinada frente a la inseguridad.

“Es un cambio radical ver al presidente involucrarse personalmente. Eso da buenas señales de que esta vez sí vamos a tener resultados”, declaró en entrevista con Canal N.

Surco aporta patrulleros, cámaras y central de monitoreo

Bruce detalló que el distrito ha puesto toda su infraestructura de seguridad a disposición de las fuerzas del orden. Esto incluye 109 patrulleros en renting, más de 2 mil cámaras de videovigilancia con inteligencieea artificial y una central de monitoreo que ya alberga personal de la PNP y la FAP.

“Tenemos tres turnos diarios de patrullaje y una red de cámaras activas que cubren todo el distrito. Este equipamiento es ahora una herramienta adicional para la Policía y las Fuerzas Armadas”, explicó.

Estado de emergencia no implica presupuesto adicional

Consultado sobre recursos extraordinarios, el alcalde aclaró que la declaración del estado de emergencia no incluye asignación presupuestal directa a los gobiernos locales. Cualquier gasto adicional debe ser asumido por los pliegos correspondientes según las acciones coordinadas.

“El objetivo principal es levantar restricciones legales para la intervención de las Fuerzas Armadas, no movilizar fondos”, precisó. Señaló que los municipios deben priorizar el uso de su infraestructura y logística ya disponible.

Serenazgo cumple rol de apoyo, sin nuevas facultades legales

Bruce indicó que el Serenazgo distrital participa activamente en los patrullajes, pero no ha recibido nuevas atribuciones legales. Su función es de acompañamiento y soporte logístico para las intervenciones lideradas por la PNP o el personal militar.

Carlos Bruce reafirmó su optimismo ante el estado de emergencia, siempre que se mantenga el enfoque en inteligencia, interdicción y ejecución operativa sostenida. “Esta vez no solo se ha anunciado la medida, también se está actuando desde el primer día”, concluyó.

Tags

  1. Carlos Bruce
  2. Estado de Emergencia
  3. José Jerí

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808