CAL respalda a pdta. del PJ y cuestiona proceso de JNJ

El CAL denuncia un posible acoso político contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, luego que se conociera que la JNJ le abrió un proceso disciplinario

Foto y video: Canal N

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresó su solidaridad con la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y rechazó el proceso disciplinario inmediato que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado en su contra. 

A través de un comunicado, la institución denunció que esta medida podría afectar la independencia judicial y calificó la situación como un "evidente acoso político".

El CAL cuestionó que la JNJ haya tomado esta decisión basándose en una presunta aplicación errónea de una norma derogada en un caso de índole laboral. 

"De los miles de casos resueltos por la sala que integra la doctora Tello, se pretende utilizar uno en particular como pretexto para afectar su labor", señala el pronunciamiento.

La institución también advirtió que este tipo de medidas no deben utilizarse como mecanismos de presión política ni como herramientas para debilitar la independencia judicial. 

"El respeto a la separación de poderes es fundamental para la estabilidad democrática", agregó el CAL.

Por su parte, la presidenta del Poder Judicial afirmó que esperará la notificación oficial para ejercer su derecho a la defensa. 

Sin embargo, expresó su preocupación por la rapidez del procedimiento, que según la normativa, solo se aplica en casos de suma gravedad y debe resolverse en diez días.

El proceso disciplinario también involucra a los jueces supremos Carlos Calderón, Omar Toledo, Ricardo Corrales y Liliana Dávila Broncano, quienes integran la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema. 

La JNJ aprobó la apertura del proceso con cuatro votos a favor y tres en contra.

Tags

  1. CAL
  2. Poder Judicial
  3. Janet Tello
  4. JNJ

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808