Poder Judicial: Martín Vizcarra recibió coimas como gobernador de Moquegua

El tribunal concluyó que Martín Vizcarra pidió y recibió S/ 2,3 millones en sobornos por dos obras públicas cuando era gobernador. / Video: Canal N

Respecto al caso Lomas de Ilo, el Poder Judicial concluyó que Vizcarra solicitó y recibió S/ 1 millón en sobornos del Consorcio Obrainsa. Esta cifra representaba el 2% del valor total del contrato, que ascendía a S/ 80,9 millones

El Poder Judicial concluye que el expresidente Martín Vizcarra solicitó y recibió pagos ilícitos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

Durnte la lectura de sentencia, la jueza validó las declaraciones de exdirectivos de empresas contratistas y del exministro José Manuel Hernández, quienes detallaron las condiciones impuestas por Vizcarra para la adjudicación de obras públicas.

En ambos casos, la judicatura encontró evidencia sustancial que demuestra el cobro de coimas por parte del exmandatario, equivalentes a un total de S/ 2,3 millones.

Coimas por el Hospital de Moquegua

El tribunal determinó que en noviembre de 2013, Vizcarra condicionó la firma del contrato del Hospital de Moquegua al pago de S/ 1,3 millón. Según la sentencia, el dinero fue entregado simulando pagos a la empresa y posteriormente almacenado en una caja fuerte.

Las declaraciones del exministro Hernández y exejecutivos de la empresa ICCGSA fueron consideradas veraces y relevantes por la sala. La judicatura aceptó como válidas estas pruebas, que sustentaron la conclusión sobre el rol activo de Vizcarra en la solicitud y recepción de pagos indebidos.

Soborno en el proyecto Lomas de Ilo

Respecto al caso Lomas de Ilo, el Poder Judicial concluyó que Vizcarra solicitó y recibió S/ 1 millón en sobornos del Consorcio Obrainsa. Esta cifra representaba el 2% del valor total del contrato, que ascendía a S/ 80,9 millones.

El dinero fue entregado en partes, usando sobres y maletines, tanto en Lima como en otras locaciones. La acusación fue reforzada con los testimonios del directivo de Obrainsa, Elard Tejeda Moscoso, y del exministro Hernández, quienes coincidieron en la descripción de los pagos.

“Esta judicatura considera que el acusado Martín Vizcarra sí solicitó el pago del 2% del monto de S/ 80.9 millones por la adquisición el proyecto de Lomas de Ilo, a favor del Consorcio Obrainsa, al testigo Elard Paul Tejeda Moscoso", mencionó. 

Vizcarra favoreció a Obrainsa con información estratégica

El tribunal también identificó que Vizcarra accedía a información clave sobre los procesos de licitación, lo que le permitió favorecer al Consorcio Obrainsa en la adjudicación del proyecto Lomas de Ilo. Esta ventaja competitiva se dio en su calidad de presidente directivo del proyecto especial Pasto Grande.

Además, que la UNOPS no otorgaba la buena pro, sino que se encargaba de proponer el consorcio que había sido seleccionado a través de evaluación de ofertas que se presentaba al Gobierno Regional, el cual tenía la facultad de aceptar o no la recomendación. 

Desde esa posición, Vizcarra gestionó información y recursos vinculados a obras públicas en Moquegua, consolidando su influencia sobre los procesos de contratación durante su administración regional.

Tags

  1. Martín Vizcarra
  2. Poder Judicial
  3. Lomas de Ilo
  4. Hospital de Moquegua

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808