Carlos Malaver anuncia compra de chalecos para la Policía

Carlos Malaver detalló que los nuevos chalecos antibalas para la Policía Nacional estarán disponibles desde enero de 2026
El ministro del Interior, Carlos Malaver, anunció la adquisición de un nuevo lote de chalecos antibalas destinados a la Policía Nacional. La entrega del equipamiento está prevista para enero de 2026, según indicó durante su presentación ante la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso.
Malaver explicó que el proceso de compra internacional ya fue convocado y está dirigido a un proveedor no domiciliado. Este anuncio responde a la crítica situación actual: solo 9,173 chalecos operativos para un universo que fluctúa entre 120,000 y 130,000 efectivos, según cifras proporcionadas por el propio ministro.
Malaver cuestiona críticas constantes a la Policía Nacional
Durante su intervención, el titular del Interior expresó su molestia por lo que considera una tendencia a responsabilizar siempre a la Policía por los problemas de seguridad. Cuestionó ante la comisión parlamentaria que siempre se responsabilize a la policía de lo que pasa en el país.
El ministro utilizó el ejemplo de la escasez de chalecos antibalas para ilustrar las limitaciones logísticas con las que trabajan los efectivos policiales. Según precisó, se viene trabajando en distintos procesos de adquisición para atender estas carencias.
Cámaras en Lima y Callao: nuevo mecanismo de control
Además del anuncio sobre los chalecos, Malaver detalló que desde este lunes se implementará cámaras para el uso de los policias en Lima y Callao. Esta medida busca mejorar la fiscalización de las actividades de los agentes.
De acuerdo con el ministro, esta tecnología permitirá un mayor control sobre las acciones policiales. Sin embargo, reconoció que algunos efectivos han mostrado rechazo hacia esta herramienta al considerarla una forma de supervisión constante.
Impedimento de ingreso y medidas adicionales de seguridad
En otro momento de su presentación, Malaver informó sobre una orden de impedimento de ingreso al país para el precandidato extranjero, Daniel Quintero, emitida por la Superintendencia Nacional. La razón, según se tiene conocimiento, está relacionada con trabajos de topografía sin justificación clara.
El ministro también mencionó que se vienen tomando medidas de seguridad específicas para topógrafos, aunque no detalló en qué consisten. Los implicados en estos trabajos se encuentran detenidos desde el 12 de agosto.
Cifras mixtas en gestión: homicidios bajan, extorsiones aumentan
Finalmente, el ministro Carlos Malaver presentó un balance de su gestión. Según indicó, se ha logrado reducir el número de homicidios en Lima, aunque las extorsiones han aumentado. En el Callao, la tendencia es inversa: las extorsiones habrían disminuido, mientras que los subsidios se han incrementado.
Estas cifras forman parte del informe que el ministro presentó ante el Congreso como parte de la evaluación de políticas de seguridad y adquisiciones de equipamiento policial.