Carlos Zeballos plantea tercera lista para Mesa Directiva

El congresista anunció su disposición a encabezar una tercera lista para la Mesa Directiva del Congreso para el próximo 26 de julio. Aunque mantiene abierta la opción de sumarse a uno de los proyectos en carrera.

Foto y video: Canal N

El congresista Carlos Zeballos, vocero del Bloque Democrático Popular, dijo que sí estaría dispuesto a liderar una tercera lista para la Mesa Directiva del Congreso. En declaraciones a Cuentas Claras señaló: “Si no encontramos una lista de consenso, lo más probable es conformar una nueva lista que podría darse el jueves a mediodía”.

Esta formulación, según su perspectiva, busca representar a bancadas de izquierda, disidentes y otros grupos que no participan en las dos listas actuales, aunque no descartó sumarse a algún bloque ya existente si hay un acuerdo sólido.

Carlos Zeballos, congresista - Fuente: Parlamento

¿Por qué surge esta iniciativa?

Zeballos explicó que su agrupación ha sostenido “reuniones permanentes” con diversas bancadas, incluyendo disidentes e independientes, y que el objetivo es mostrar una “nueva visión parlamentaria”. El objetivo es generar una opción diferente, institucionalista y transparente, con mayor control político al Ejecutivo —algo que, según él, ha estado ausente hasta ahora.

¿Apoyará a las listas existentes?

Aunque mantiene abierta la opción de sumarse a uno de los proyectos en carrera —sea la de José Jerí (Somos Perú) o José Cueto (Honor y Democracia)—, Zeballos enfatizó que no renunciará a la tercera vía si no hay acuerdos.

“Sí estoy dispuesto a asumir la responsabilidad, no rehúyo al reto”, afirmó, aunque condicionó su respaldo a consensos reales y posiciones claras.

Consenso y asientos en la mesa: la clave del apoyo

Zeballos aclaró que el apoyo de otras bancadas dependerá de que se les garantice representación dentro de la Mesa Directiva, y no solo respaldo con votos.

“Ellos quieren tener un espacio para poder hacer el trabajo parlamentario”, dijo, y enfatizó que se trata de transformar la Mesa en un órgano institucional, que rompa con el continuismo y ofrezca una mayor inclusión política.

¿Cuántos votos puede conseguir?

El vocero del Bloque Democrático Popular estima que esa tercera lista contaría en una primera instancia con 25 votos seguros y que podría alcanzar entre 35 y 36, gracias a congresistas disidentes y de izquierda que comparten el rechazo al modelo actual.

¿Qué sucede en una posible segunda vuelta?

Si la elección no se resuelve en primera instancia, Zeballos visualiza que la lista alternativa podría forzar una segunda vuelta y, en ese caso, aspirar a sumar más respaldos. “Se necesita consenso y conversaciones reales para un resultado óptimo”, concluyó, sin descartar alianzas con alguna lista perdedora.

Bancadas involucradas y escenarios de alianza

La estrategia de Zeballos se ha centrado en fortalecer un frente plural entre izquierda, disidencias y bancadas independientes.

El diputado identificó como posibles aliados al Bloque Socialista, su propia bancada (Bloque Democrático Popular), Juntos por la República y congresistas no agrupados de tendencias de izquierda. Mencionó además que algunos han pedido reserva respecto a su apoyo, dada la votación secreta.

Papel de Podemos y Renovación Popular

Aunque poblado por centros y derecha, Podemos y Renovación Popular han expresado respaldo a Cueto; no obstante, Zeballos consideró “posible llegar a consensos” incluso con ellos si aceptan incluir una opción renovadora.

Rol relevante de Acción Popular

Zeballos admitió que la votación de Acción Popular puede ser decisiva en el escenario final; sin embargo, destacó que aún falta definir la posición oficial de la bancada y del partido.

La elección de la Mesa Directiva del Congreso, prevista para el 26 de julio, promete un proceso de alianzas intenso. En juego está, no solo la presidencia del Parlamento, sino también la gestión de un último tramo legislativo con elecciones administrativas clave.

Listas y estrategias: Jerí vs Cueto

Actualmente compiten dos listas consolidadas: la propuesta por José Jerí (Somos Perú), que busca diálogo multipartidario, y otra por José Cueto (Honor y Democracia), respaldada por bloques como Podemos y Renovación Popular. Ambos han ganado visibilidad por sus posiciones claras.

Tercera lista como alternativa constructiva

La aspiración de Zeballos busca posicionarse como una opción de cambio real frente al continuismo, ofreciendo transparencia, fiscalización activa y una mesa plural que incluya fuerzas políticas hasta ahora excluidas.

Elecciones clave y bicameralidad a la vista

Además de definir autoridades, la próxima Mesa tendrá como tarea prioritaria la organización de la transición hacia un nuevo sistema parlamentario bicameral, si es que esa ruta avanza, y la entrega formal del mando a Dina Boluarte en 2026.

Carlos Zeballos, vocero del Bloque Democrático Popular, anunció su disposición a encabezar una tercera lista para la Mesa Directiva del Congreso el próximo 26 de julio, si las negociaciones con bancadas de izquierda, disidentes y grupos independientes no culminan en consensos sólidos. Aunque podría apoyar una lista ya existente, condiciona su respaldo a un sistema institucional más transparente que incluya cargos ejecutivos reales en la Mesa.

La opción que plantea Zeballos cuenta con al menos 25 votos seguros, con posibilidad de alcanzar hasta 36. Quienes respaldan esta tercera vía exigen asientos concretos en la Mesa y exigen mayor fiscalización al Ejecutivo, en contraste con el continuismo observado hasta ahora. El rol de Acción Popular y la coyuntura electoral en curso hacen de esta elección una coyuntura clave para la política del Congreso y su próxima configuración bicameral.

Tags

  1. Carlos Zeballos
  2. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808