Caro: “Poder Judicial fue inducido a error por Fiscalía”

El abogado del exministro Juan José Santiváñez cuestiona los motivos del impedimento de salida del país y denuncia omisiones clave en el proceso fiscal.

Foto y video: Canal N

Carlos Caro, abogado de Juan José Santiváñez, criticó la reciente orden de impedimento de salida del país de 18 meses dictada por el Poder Judicial.

Según explicó en Canal N, el argumento clave que sustenta la decisión se basa en información desactualizada del perfil de LinkedIn del exministro, que menciona oficinas en varios países.

Caro aclara que esas sedes no existen y que se trataba de simples corresponsalías, lo cual no constituye riesgo migratorio real.

Además, negó que su patrocinado cuente con arraigo laboral comprometido, ya que su puesto actual en el Gobierno es de confianza, como lo era su cargo de ministro, y eso no implica intención de fuga.

El abogado subrayó que Santiváñez no ejerce la abogacía desde hace más de un año y que no tiene una oficina operativa.

Fuente: Canal N

Investigado por tráfico de influencias agravado

La medida de 18 meses fue impuesta contra el exministro del Interior Juan José Santiváñez por una investigación que lo vincula con tráfico de influencias agravado.

La imputación fiscal sostiene que, cuando era abogado, habría ofrecido gestiones a su cliente ante el Tribunal Constitucional, buscando favores a cambio.

También se le relaciona con supuestas influencias sobre el jefe del INPE y otras autoridades del Ejecutivo.

Caro remarcó que la acusación no incluye pagos ni sobornos, sino supuestas promesas de gestión, algo que debe probarse aún con evidencias concretas.

Asimismo, recordó que en primera instancia esta medida fue rechazada y que recién en apelación se revocó esa decisión.

Plazos legales y falta de diligencias

Un punto central que destacó la defensa de Santiváñez es que la investigación tiene un plazo máximo de ocho meses, el cual, según argumentó, vencería el 22 de septiembre.

De acuerdo con Caro, el Ministerio Público no puede pedir ampliaciones adicionales, por lo que la medida restrictiva por 18 meses carece de sentido jurídico.

El letrado sostuvo que la Fiscalía, hasta ahora, no ha presentado el audio que supuestamente vincula a Santiváñez con las gestiones ilícitas.

Dijo que solo se conocen transcripciones, sin autenticación ni pericia. Caro recalcó que su cliente se ha allanado a todas las diligencias y que el impedimento de salida no es necesario para garantizar su participación en el proceso.

Pericia fonética sin audio conocido

El colegiado que dictó la orden argumenta que se requiere el impedimento de salida para asegurar la realización de pericias fonéticas a unos audios entregados por testigos protegidos.

Sin embargo, Caro sostiene que esos audios no han sido compartidos con la defensa, por lo que no se puede hablar de una prueba real.

A pesar de haber obtenido una resolución favorable de la Corte Suprema, la Fiscalía aún no entrega la carpeta fiscal completa, manifestó el abogado de Santiváñez.

Agregó que, esta situación vulnera el derecho a la defensa e impide una revisión adecuada de las evidencias.

Vínculos con el caso del “diablo”

Uno de los elementos que complica el caso es la conexión con el expolicía sentenciado por corrupción, apodado “el diablo”.

La Fiscalía sostiene que su esposa visitó a Santiváñez cuando era ministro, pero Caro subraya que esas visitas no están relacionadas con los hechos investigados y que no hay evidencia de irregularidades.

Además, criticó que la fiscalía haya perdido cinco meses sin realizar diligencias esenciales, como el levantamiento del secreto de comunicaciones o la realización de las pericias que ahora se argumentan como indispensables.

Tags

  1. Juan José Santiváñez
  2. Carlos Caro

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808