Caro: Sentencia del TC podría incidir en apelación de Humala, no en Villarán

Carlos Caro advierte que sentencia del TC influiría en apelación de Humala, pero no en caso Villarán. / Video: Canal N

El abogado penalista Carlos Caro explicó que el fallo del Tribunal Constitucional sobre el caso cócteles podría incidir en la apelación de Humala, pero no sería aplicable al caso de Villarán

El abogado penalista Carlos Caro analizó en Canal N la posible repercusión de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre el caso Cócteles en los procesos judiciales de Ollanta Humala y Susana Villarán.

A su criterio, el fallo no es vinculante, pero establece una doctrina que podría ser utilizada por las defensas, especialmente en el caso de Humala.

La condena contra el expresidente se encuentra en etapa de apelación tras una sentencia de quince años de prisión por lavado de activos. Según Caro, varios elementos del fallo del TC podrían incidir en este proceso, sobre todo en relación con la exigencia de probar el delito precedente y el conocimiento de su ilegalidad.

Fallo del TC y posibilidad de aplicación parcial en el caso Humala

Caro subraya que el fallo del Tribunal Constitucional fue hecho a medida del caso de Keiko Fujimori, pero que su doctrina puede trasladarse parcialmente a otros casos si se ajusta a sus particularidades.

En el caso de Ollanta Humala, quien recibió fondos en campañas electorales de 2006 y 2011, los indicios no fueron corroborados por cooperación internacional en el caso venezolano, lo que genera dudas sobre la solidez probatoria.

El penalista indicó que la condena contra Humala también se basa en una figura atípica: la “ignorancia deliberada”. Esta categoría no está expresamente contemplada en el Código Penal, por lo que su uso como fundamento de condena podría ser discutido en la revisión superior.

Cuestionamientos a la Fiscalía y debilidad del caso

Uno de los puntos destacados es el párrafo 57 del fallo del TC, que critica a la Fiscalía por no haber procesado penalmente a Odebrecht ni incluir los aportes

Esta omisión, señala Caro, debilita la hipótesis de que esos fondos fueran delictivos, ya que no se exigió reparación civil por dichos pagos.

En el caso de Humala, esta crítica sería especialmente relevante en relación con los fondos del año 2011, que habrían provenido de Odebrecht. Aunque existen planillas y declaraciones de colaboradores eficaces, Caro sostiene que la falta de reparación e imputación a la empresa afecta la coherencia de la acusación fiscal.

Villarán: sin impacto del fallo por condición de autoridad

Respecto al caso de Susana Villarán, Caro fue enfático: el fallo del TC no es aplicable. La exalcaldesa recibió los fondos cuestionados cuando ya ejercía como autoridad municipal, lo que constituye, según el jurista, un caso de corrupción directa.

El fallo sobre Keiko Fujimori solo tiene pertinencia en el contexto de aportes de campaña recibidos durante la candidatura. La única excepción podría darse en el tramo de 2010, cuando Villarán era candidata. Sin embargo, esa parte de los aportes es solo uno de los muchos cargos que enfrenta y tendría un efecto limitado en su situación legal general.

¿Cuándo podría resolverse la apelación de Humala?

Según el abogado, el proceso de apelación de Ollanta Humala debería definirse entre diciembre de este año y enero del siguiente. La sala superior puede optar por acoger el precedente del TC, modificar la condena o ratificarla.

También es posible que se presente un hábeas corpus, aunque este recurso requiere previamente agotar las vías ordinarias, incluida una eventual casación.

Caro recuerda que los jueces superiores tienen autonomía y podrían decidir no aplicar el precedente del TC. No obstante, en caso de persistir una condena, la defensa podría escalar el caso hasta el Tribunal Constitucional para buscar su nulidad.

Tags

  1. Carlos Caro
  2. caso Cócteles
  3. Ollanta Huamala
  4. Susana Villarán

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808