Caso Qali Warma: Allanan inmuebles y detienen a investigados

La diligencia es dirigida por el fiscal provincial Reynaldo Abia y se desarrolló, de manera simultánea, en distritos de Lima Metropolitana, Trujillo, Cajamarca, Huaura, Chimbote y Loreto
Un megaoperativo liderado por el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú permitió el allanamiento de 16 viviendas y la detención preliminar de seis personas vinculadas a presuntos actos de corrupción en el programa de alimentación escolar Qali Warma.
La intervención incluyó el inmueble de Michael Burga Farro, representante de la empresa Frigoinca, en Jesús María.
Las diligencias forman parte de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción, que apunta a una organización criminal integrada por empresarios y funcionarios públicos que habrían concertado la adjudicación irregular de contratos del programa social.
El allanamiento es dirigido por el fiscal provincial Reynaldo Abia y se desarrolló, de manera simultánea, en distritos de Lima Metropolitana, Trujillo, Cajamarca, Huaura, Chimbote y Loreto; donde también se incautaron documentos y dispositivos relevantes para la investigación.
Frigoinca: presunta red criminal operó en diversas regiones
La empresa Frigoinca, proveedora de alimentos para Qali Warma, ha sido identificada como parte de una red que operó de forma sistemática desde 2021 hasta 2024.
Según la hipótesis fiscal, esta organización criminal manipuló procesos de selección, alteró informes técnicos y omitió irregularidades sanitarias a cambio de beneficios económicos.
La Fiscalía sostiene que los implicados no actuaron de forma aislada, sino que contaron con la colaboración de funcionarios de las unidades territoriales del programa. Esto permitió la entrega de alimentos en condiciones sanitarias cuestionables, afectando directamente a miles de escolares.

Riesgo para la salud de estudiantes y perjuicio al Estado
Uno de los aspectos más graves del caso es el riesgo sanitario al que se expuso a los beneficiarios del programa social. Las autoridades han señalado que se permitió la distribución de productos alimenticios en condiciones inadecuadas, comprometiendo la salud de escolares de diversas regiones del país.
Los beneficios obtenidos por los implicados habrían incluido pagos irregulares y otras formas de retribución por parte de empresas como Frigoinca. Esto ha generado un perjuicio económico al Estado y ha socavado la integridad de un programa destinado a garantizar la alimentación de niños en situación vulnerable.
Detenidos e investigación en curso
Entre los detenidos preliminarmente se encuentran Michael Burga, Edgar Capani, Miguel Ángel Rosales, entre otros. El fiscal Reynaldo Abia, encargado de la investigación, brindará mayores detalles sobre las pruebas obtenidas y los próximos pasos del proceso en una conferencia programada para hoy en Jesús María.
