Julio Demartini: Caso Qali Warma se basa en especulaciones

El exministro defendió su trayectoria profesional de más de 30 años en el servicio público y sostuvo que no hay ni habrá evidencia de que haya favorecido a proveedor alguno
Durante la audiencia de apelación por el impedimento de salida del país, el exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, aseguró que no ha tenido ninguna injerencia en las contrataciones del Programa de Complementación Alimentaria, conocido como “Qali Warma”, y que está dispuesto a colaborar con todas las investigaciones.
Remarcó que el caso en su contra se basa en especulaciones mediáticas y desconocimiento de los procedimientos administrativos del sector.
“Estamos hoy aquí por hechos originados en noticias de medios de comunicación, en especulaciones. Pero la realidad es que he estado, estoy y estaré en el país, enfrentando cualquier investigación, porque mi interés principal es que esto se esclarezca”, declaró Demartini ante los jueces.
El exministro afirmó que las contrataciones bajo investigación se realizaron a través de un procedimiento especial y autónomo dentro del programa alimentario, el cual no se rige por las reglas tradicionales de compras del Estado. Explicó que los ministros no intervienen ni directa ni indirectamente en esos procesos.
“Ese procedimiento especial de compras tiene autonomía técnica, y las decisiones las toma el equipo especializado del programa, no los ministros”, puntualizó.
Negó vínculos con empresarios investigados
Además, negó categóricamente cualquier vínculo con los empresarios investigados. “No conozco al señor Riepl, ni social, ni laboral, ni profesionalmente. No tengo relación alguna con su empresa, y ni siquiera tengo registro de haber sido entrevistado por él en calidad de periodista”, señaló.
Demartini defendió su trayectoria profesional de más de 30 años en el servicio público y sostuvo que no hay ni habrá evidencia de que haya favorecido a proveedor alguno.
“No he dicho jamás ‘contraten a tal persona’. Eso es impensable. Las contrataciones se basan en informes técnicos, con respaldo de entidades como el Sename, la Digesa o el Ministerio de Agricultura”, añadió.
También destacó que, antes de que surgieran las denuncias, ya había dispuesto una restructuración del programa alimentario mediante resolución ministerial, y había solicitado a la Contraloría General de la República un control concurrente para garantizar la transparencia en el proceso.
“He trabajado por más de dos años haciendo reformas estructurales en políticas públicas, incluso en ese programa. Lo hice con responsabilidad y convicción. Por eso rechazo cualquier insinuación de conducta indebida”, finalizó.