Caso Qali Warma: Revocan prisión preventiva a seis investigados

Foto y video: Canal N

Los seis investigados del caso Qali Warma continuarán el proceso bajo comparecencia con restricciones y reglas de conducta estrictas.

La Sexta Sala Penal de Apelaciones de Lima revocó el mandato de prisión preventiva por 36 meses dictado contra seis investigados en el caso Qali Warma, quienes ahora enfrentarán el proceso penal bajo comparecencia con restricciones. La resolución fue emitida el pasado 20 de octubre tras declarar fundadas las apelaciones presentadas por las defensas legales de los procesados.

Entre los beneficiados con esta medida están Edgar Capani, jefe de conservas de la empresa Frigoinca S.A.C.; Davilton Rodríguez, abogado del extinto programa Qali Warma; Miguel Rosales, supervisor de Lima y Callao; José Mera, especialista en Loreto; Deyvis Espinoza, especialista del programa; y Yesabella Pazos, inspectora de Digesa.

Fuente: Canal N

Sala superior declara medida como desproporcionada

La resolución del tribunal consideró que la prisión preventiva impuesta inicialmente por el Trigésimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios de Lima era desproporcionada e innecesaria.

Esta medida había sido solicitada por la Fiscalía Anticorrupción en el marco de la investigación.

En su lugar, la sala dispuso que los seis investigados enfrenten la etapa de investigación preparatoria bajo comparecencia con restricciones por un periodo de 36 meses.

Fuente: Canal N

Reglas de conducta impuestas a los investigados

Como parte de las condiciones impuestas, los procesados deberán cumplir con una serie de reglas de conducta obligatorias.

Estas incluyen no ausentarse de sus localidades sin autorización judicial, no comunicarse con coimputados o testigos, asistir a todas las citaciones fiscales o judiciales, y presentarse cada 30 días al control de registro biométrico.

Asimismo, los investigados deberán pagar una caución económica, que oscila entre los 15 mil y 20 mil soles, en el plazo estipulado por el juzgado.

La sala advirtió que el incumplimiento de estas condiciones podría revertir la libertad concedida y ordenarse su reingreso al penal, conforme al artículo 287.3 del Código Procesal Penal.

Fuente: Canal N

Se ordena excarcelación y levantamiento de órdenes de captura

En su resolución, el tribunal dispuso la inmediata libertad de Edgar Capani, Davilton Rodríguez, Miguel Rosales y José Mera, siempre y cuando no tengan otras medidas de detención vigentes.

También se ordenó la excarcelación de estos investigados de los penales en los que se encuentren recluidos.

En el mismo sentido, se levantaron las órdenes de captura dictadas contra Deyvis Espinoza y Yesabella Pazos, quienes habían sido incluidos en el mismo proceso penal.

Investigación se mantiene en curso

El proceso penal continuará su curso en etapa de investigación preparatoria.

El Ministerio Público ha formulado una hipótesis que involucra a una presunta red criminal enquistada en el aparato estatal, cuya finalidad habría sido manipular los procesos de selección y adjudicación del programa de alimentación escolar Qali Warma.

Fuente: Canal N

De acuerdo con la Fiscalía, estas supuestas acciones habrían favorecido a determinadas empresas proveedoras, como Frigoinca S.A.C., generando un perjuicio potencial a la salud de escolares en diferentes departamentos del país.

Alcance del caso y perfil de los implicados

El caso Qali Warma involucra a exfuncionarios y personal vinculado al desaparecido programa social, así como a proveedores del rubro alimentario.

La investigación penal abarca hechos relacionados con contrataciones y control de calidad en la distribución de alimentos destinados a estudiantes de escuelas públicas.

Entre los implicados figuran especialistas técnicos, abogados, supervisores, inspectores sanitarios y representantes de empresas privadas, todos ellos bajo sospecha de haber actuado en coordinación para direccionar adjudicaciones o incumplir normativas sanitarias.

Contexto procesal y medidas judiciales

La decisión de revocar la prisión preventiva forma parte de los controles jurisdiccionales previstos por la normativa penal.

La Sala Penal de Apelaciones evaluó los argumentos de las defensas y determinó que la comparecencia con restricciones constituye una medida idónea para garantizar la presencia de los investigados en el proceso.

Las reglas de conducta estarán vigentes hasta la conclusión del proceso penal y serán fiscalizadas por el juzgado competente, previa solicitud del Ministerio Público, en caso de detectarse incumplimientos.

Rol del Poder Judicial en la revisión de medidas

El Poder Judicial reiteró, mediante esta resolución, su rol de garante del equilibrio procesal y la protección de derechos fundamentales durante las etapas previas al juicio.

La decisión fue adoptada luego de revisar los fundamentos expuestos por las partes y el análisis del riesgo procesal vinculado a los imputados.

Esta medida modifica la situación jurídica de los seis procesados, pero no implica el cierre del proceso, el cual continuará con la recolección de elementos probatorios y la evaluación del caso por parte de las autoridades fiscales y judiciales.

El Poder Judicial revocó la prisión preventiva de 36 meses dictada contra seis investigados del caso Qali Warma, quienes ahora seguirán el proceso bajo comparecencia con restricciones. Entre ellos figuran exfuncionarios y personal técnico vinculados al extinto programa social y a la empresa Frigoinca. La sala superior consideró que la medida era desproporcionada. Los implicados deberán cumplir reglas de conducta estrictas y pagar cauciones económicas. Se ordenó su excarcelación y el levantamiento de órdenes de captura. La Fiscalía sostiene que una red criminal habría favorecido irregularmente a proveedores de alimentos en perjuicio de escolares de varias regiones.

Tags

  1. Qali Warma
  2. Poder Judicial

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808