Fiscalía allana logística del GORE Huánuco por presunta firma falsa

La diligencia se realizó en el marco de una investigación por la presunta suplantación de firma en el proceso de adjudicación de una obra valorizada en S/ 1.3 millones
La Fiscalía Anticorrupción y la Policía Nacional intervinieron esta semana la oficina de Logística del Gobierno Regional de Huánuco.
La diligencia se realizó en el marco de una investigación por la presunta suplantación de firma en el proceso de adjudicación de una obra valorizada en S/ 1.3 millones.
El proyecto en cuestión corresponde a trabajos en la avenida Alameda de la República. Según fuentes fiscales, en la documentación oficial de la buena pro aparece la firma de José Medina Vargas, subgerente de Obras, quien no formaba parte de la comisión de selección, ni como titular ni suplente.
Fiscalía indaga posible direccionamiento en contrato
Las autoridades investigan si la inclusión de la firma de un funcionario ajeno a la comisión buscó legitimar irregularmente la adjudicación del contrato. Esta aparente suplantación ha sido considerada un indicio de un posible direccionamiento en el proceso de selección de la empresa ejecutora.
Durante la intervención en la oficina de Logística se incautaron documentos relevantes para esclarecer la presunta alteración de firmas. El caso se encuentra en fase preliminar bajo reserva.
GORE Huánuco ya enfrentaba otra denuncia por obra en Baños
No es la primera vez que el Gobierno Regional de Huánuco enfrenta cuestionamientos por presuntos actos irregulares. En agosto, la Fiscalía y la Policía también allanaron la sede regional por la supuesta adjudicación irregular de una obra en el centro de salud del distrito de Baños, otorgada al grupo empresarial Pérgola.
Este caso, conocido como "Pérgola", permanece en investigación. Las autoridades buscan determinar si hubo favorecimiento indebido durante el proceso de licitación.
Congreso activa comisión especial de investigación
Frente al incremento de denuncias contra el GORE Huánuco, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó hace una semana la conformación de un grupo de trabajo especializado. Este se encargará de revisar los presuntos actos de corrupción que involucran a funcionarios de la región.
El Congreso busca con esta medida apoyar las investigaciones fiscales y establecer responsabilidades políticas, administrativas y penales, si corresponde.








