Muerte en protesta: piden impedimento de salida para Magallanes

El Ministerio Público solicitó comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país para el suboficial PNP Luis Magallanes, acusado de homicidio por la muerte de un joven en protestas.
La Fiscalía solicitó comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país para el suboficial Luis Magallanes, acusado por el presunto delito de homicidio simple en agravio de Eduardo Ruiz Sanz, fallecido durante las protestas del 15 de octubre en el Cercado de Lima. El requerimiento fue presentado al Juzgado de Investigación Preparatoria como parte de la formalización de la investigación preparatoria.
Según la disposición fiscal N.º 06, emitida el 23 de octubre de 2025, el investigado permanece detenido en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz" y fue puesto a disposición de la autoridad judicial mientras se resuelve su situación jurídica.

Investigación fiscal en curso por muerte en protestas
El Ministerio Público formalizó la investigación preparatoria en el caso fiscal N.º 527016203-2025-110-0, a cargo de la Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada de Lima.
El delito imputado es homicidio simple, previsto en el artículo 106 del Código Penal.
La investigación se inició tras la muerte de Eduardo Ruiz, quien fue trasladado al Hospital Arzobispo Loayza luego de los enfrentamientos ocurridos en el jirón Tambo de Belén el 15 de octubre.
La necropsia reveló una herida penetrante en el hemitórax anterior izquierdo con trayectoria de adelante hacia atrás, sin características de disparo a corta distancia.

Peritaje forense plantea hipótesis de impacto indirecto
El informe balístico incorporado al expediente señala que el proyectil habría rebotado antes de impactar. La bala extraída presentaba deformaciones en base, cuerpo y ojiva, impidiendo su identificación exacta. La trayectoria descrita refuerza la hipótesis de un impacto indirecto.
La Fiscalía y la Policía Nacional prevén realizar una reconstrucción de los hechos para esclarecer las circunstancias del disparo.

Esta diligencia busca confirmar si el proyectil fue disparado directamente o si se trató de un rebote, lo que podría incidir en la responsabilidad penal del suboficial.
Requerimiento judicial por medida coercitiva
La Fiscalía solicitó al Poder Judicial que se programe una audiencia para evaluar la aplicación de comparecencia con restricciones y el impedimento de salida del país contra Luis Magallanes.
Esta medida busca asegurar la presencia del investigado durante el proceso judicial sin mantener una detención preventiva, en tanto se evalúa la evidencia acumulada.
La solicitud fue formalmente remitida mediante oficio dirigido a la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, adjuntando la disposición de formalización y el requerimiento de medida de coerción personal.

Elementos de convicción y situación procesal
Entre los elementos presentados ante el juzgado, figuran el acta fiscal del 15 de octubre, el informe de necropsia, resultados balísticos, identificación del proyectil y testimonios preliminares.
La Fiscalía concluyó que existen indicios reveladores de la comisión del delito y que el investigado ha sido plenamente identificado.
Actualmente, Magallanes se encuentra bajo detención preliminar. En los próximos días, el Ministerio Público deberá decidir si solicita prisión preventiva u opta por medidas restrictivas mientras se desarrolla la investigación.
Identificación del investigado y su defensa legal
Luis Magallanes Gaviria, suboficial de la Policía Nacional, tiene 28 años y es natural de Iquitos, Loreto. Cuenta con instrucción técnica superior completa y se encuentra casado.
Su defensa legal está conformada por cuatro abogados registrados ante el Colegio de Abogados de Lima.
La disposición fiscal precisa que el investigado fue incluido formalmente en la investigación mediante la disposición fiscal N.º 03 del 17 de octubre.
También fue incorporado el efectivo policial Omar Paul Saavedra Bautista. Las diligencias previas incluyeron la exhibición de documentos en la DIVSEESP PNP.
Contexto de la muerte de Eduardo Ruiz
La muerte de Eduardo Ruiz ha generado repercusión pública debido a que ocurrió durante una protesta en el centro de Lima.
Según el expediente fiscal, el joven ingresó con una herida de bala que, de acuerdo con el análisis forense, no proviene de un disparo a corta distancia y muestra signos de haber perdido energía por rebote.
Este hallazgo introduce nuevas variables en la investigación. La reconstrucción de los hechos será clave para determinar si hubo uso indebido de la fuerza letal o si se trató de un disparo accidental o defensivo durante una situación de riesgo.

Avance del proceso penal en el Poder Judicial
La Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada ha solicitado que el juzgado competente señale fecha y hora para la audiencia correspondiente.
Mientras tanto, Magallanes permanece detenido en un establecimiento médico de la PNP, desde donde será trasladado según lo disponga el juzgado.
La Fiscalía formalizó la investigación preparatoria contra el suboficial Luis Magallanes por la muerte de Eduardo Ruiz en protestas del 15 de octubre. Se solicitó comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país. El proyectil hallado en la víctima presentaba deformaciones y una trayectoria compatible con rebote. La Fiscalía ha incorporado informes periciales y planea una reconstrucción de los hechos. Magallanes permanece detenido en un hospital policial mientras se resuelve su situación jurídica. El Poder Judicial deberá fijar audiencia para evaluar las medidas solicitadas. La investigación continúa con diligencias pendientes y bajo supervisión de la Fiscalía Penal Supraprovincial.








