Wasi Mikuna: estudiantes se intoxican tras desayuno escolar

El Midis anuncia que iniciarán supervisiones conjuntas en centros educativos del país, acompañadas por representantes del Ministerio Público y la Contraloría.
Dieciséis escolares del tercer grado de primaria de la institución educativa Javier Pulgar Vidal, ubicada en el centro poblado La Esperanza, distrito de Amarilis en Huánuco, resultaron intoxicados tras ingerir el desayuno escolar distribuido por el programa Wasi Mikuna. Los menores, de entre 9 y 10 años, presentaron náuseas, dolor abdominal y malestar general.
Tras los primeros síntomas, los niños fueron trasladados de inmediato al Hospital de Contingencia del distrito, donde recibieron atención médica.
Según el reporte de la Dirección Regional de Salud de Huánuco, todos los estudiantes fueron estabilizados, permanecieron en observación durante más de dos horas y luego fueron dados de alta para continuar bajo vigilancia domiciliaria.

Intoxicación tras consumo de yogurt y pan con queso
De acuerdo con el director del colegio, Manuel Rondan Sanabria, los síntomas comenzaron después de que los alumnos consumieran un desayuno compuesto por yogurt y sándwich de pan con queso.
Este alimento formaba parte del programa alimentario Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma.
Las autoridades del centro educativo informaron al personal médico del centro de salud de La Esperanza, que coordinó el traslado de los menores para recibir atención inmediata. Las reacciones de los escolares incluyeron llanto y dolor, según reportes visuales desde el hospital.
Plan de emergencia activado por el sector Salud
La Dirección Regional de Salud activó su plan de emergencia ante el reporte de intoxicación alimentaria. El titular regional de Salud, Gustavo Barrera Sulca, la gerente de Desarrollo Social, Denny Ríos Salazar, y el director ejecutivo de la Red de Salud Huánuco, Luis Alberto Macha Aiquipa, acudieron al hospital para supervisar la atención médica brindada.
Durante la intervención se recolectaron muestras de los alimentos consumidos por los estudiantes, las cuales serán sometidas a análisis de laboratorio para determinar las causas de la reacción adversa.

Midis confirma número de afectados y emite comunicado
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) emitió un comunicado oficial confirmando que 16 estudiantes resultaron afectados de un total de 500 escolares que consumieron el desayuno escolar ese día.
Indicaron que todos los menores fueron dados de alta y que se vienen analizando los factores que pudieron originar el malestar.
La ministra Lesly Shica, según se informó, supervisó personalmente los alimentos en la región y probó parte del desayuno distribuido. Además, reiteró el compromiso del Midis con la mejora de la calidad de la alimentación escolar en todo el país.

Anuncian operativos con Contraloría y Fiscalía
La titular del Midis anunció el inicio de operativos de supervisión a nivel nacional en diversos centros educativos. Estas acciones se realizarán de manera conjunta con representantes del Ministerio Público y la Contraloría General de la República.
El objetivo es garantizar que los alimentos del desayuno escolar cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos.
Durante su intervención, la ministra señaló que su gestión impulsará una reforma del programa alimentario heredado, sin descartar la aplicación de cambios estructurales en su ejecución.
Programa Wasi Mikuna en el centro de atención
Wasi Mikuna es el programa nacional de alimentación escolar del Midis, que reemplazó a Qali Warma tras la aprobación de su extinción. En esta ocasión, los alimentos distribuidos en la I.E. Javier Pulgar Vidal estaban bajo su responsabilidad.
Las autoridades han señalado que se reforzará el sistema de control en los procesos de almacenamiento, transporte y entrega de alimentos, con énfasis en zonas rurales y centros poblados.

Nueva directora ejecutiva del programa Wasi Mikuna
El Midis designó a Scarlet Esmeralda Díaz Cáceres como nueva directora ejecutiva del programa Wasi Mikuna. Su nombramiento fue oficializado mediante Resolución Ministerial N° D000295-2025-MIDIS, tras la vacancia del cargo.
Díaz Cáceres es ingeniera economista con experiencia en administración pública y proyectos sociales. Ha ocupado cargos en EsSalud, el Ministerio de Cultura, Agro Rural y gobiernos regionales.
Su designación tiene como objetivo continuar garantizando la atención alimentaria durante el año fiscal 2025.
Seguimiento y evaluación en centros educativos
El caso registrado en Huánuco será objeto de seguimiento clínico por parte de la Red de Salud. Se evaluará la evolución de los escolares en sus domicilios y se realizarán nuevos controles si se detectan síntomas adicionales. Las autoridades educativas y sanitarias mantienen comunicación permanente con los padres de familia.
El Midis, por su parte, reiteró que se implementarán medidas correctivas inmediatas de confirmarse alguna falla en la cadena alimentaria del programa. El objetivo es prevenir nuevos casos relacionados con el desayuno escolar distribuido a nivel nacional.
Dieciséis escolares del distrito de Amarilis, en Huánuco, resultaron intoxicados tras consumir un desayuno escolar distribuido por el programa Wasi Mikuna. Los estudiantes presentaron náuseas y dolor abdominal y fueron atendidos en el Hospital de Contingencia, donde fueron dados de alta. El Midis confirmó los hechos y anunció operativos de supervisión en centros educativos del país junto al Ministerio Público y la Contraloría. Autoridades regionales supervisaron la atención médica, y la Dirección Regional de Salud activó su plan de emergencia. Se recolectaron muestras de alimentos para análisis. El programa Wasi Mikuna se encuentra bajo revisión tras el incidente.





