Midis supervisa alimentación escolar en colegios de tres regiones

Wasi Mikuna evalúa alimentación en escuelas de Ayacucho, Cusco y Piura. Foto y Video: Canal N

Wasi Mikuna supervisó alimentación escolar en 35 instituciones de Ayacucho, Cusco y Piura

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna supervisó el servicio alimentario brindado en 35 instituciones educativas de las regiones de Ayacucho, Cusco y Piura. La verificación se realizó como parte del plan piloto de subvención económica que ejecuta el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desde marzo de este año.

Según informó el Midis, las visitas de supervisión se llevaron a cabo de forma inopinada y permitieron constatar la implementación de buenas prácticas en la manipulación de alimentos, tanto en su preparación como en su distribución y consumo. Estas observaciones se enmarcan en el objetivo de garantizar un servicio seguro y adecuado para los escolares beneficiados.

Buenas prácticas detectadas durante la supervisión

Durante las inspecciones, los equipos técnicos del programa verificaron el cumplimiento de estándares sanitarios y protocolos de higiene alimentaria. El Midis destacó que en las escuelas visitadas se evidenciaron procedimientos apropiados de limpieza, almacenamiento y manipulación de insumos, así como una adecuada presentación de los alimentos.

Estos resultados respaldan la eficacia del modelo de subvención económica impulsado por Wasi Mikuna, que permite a las instituciones educativas adquirir alimentos y organizar el servicio con mayor autonomía. Las evidencias recogidas en campo contribuyen a la evaluación integral del piloto.

Más de 8 mil escolares beneficiados en el plan piloto

El piloto, que comenzó a ejecutarse en marzo de 2025, beneficia actualmente a más de 8 mil estudiantes de nivel escolar. La iniciativa busca fortalecer la alimentación comunitaria mediante una transferencia económica que facilita la organización del servicio desde las propias escuelas.

Este enfoque permite una mayor participación de las comunidades educativas en la gestión del servicio alimentario y responde a los lineamientos del Midis para fomentar modelos de atención más sostenibles y adaptados al contexto local.

Supervisión técnica y participación comunitaria

La estrategia implementada incluye mecanismos de control técnico por parte del programa Wasi Mikuna y la articulación con directivos escolares, personal docente y padres de familia. Las visitas inopinadas forman parte de esta política de seguimiento constante.

El Midis resaltó que estos esfuerzos están orientados a mejorar la calidad del servicio alimentario y a asegurar que los recursos asignados tengan un impacto efectivo en el bienestar de los estudiantes. Asimismo, señaló que los resultados del piloto serán evaluados para su posible ampliación a otras regiones del país.

Tags

  1. Wasi Mikuna
  2. Ayacucho
  3. Cusco
  4. PIURA

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808