Caso Rutas de Lima: Brookfield acatará orden judicial
Según el comunicado difundido por Brookfield, la medida judicial forma parte de un proceso de rutina en las cortes estadounidenses y se limita a la entrega de documentación

Brookfield confirmó que entregará documentos vinculados a su participación en Rutas de Lima S.A.C., conforme a una orden de la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
La solicitud fue formulada por la Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato del Estado peruano. La orden judicial responde a una solicitud de tipo procedimental conocida como Discovery, habitual en el sistema legal estadounidense.
Brookfield precisó que esta disposición no implica ningún pronunciamiento sobre el fondo del caso ni sobre responsabilidades de la empresa o Rutas de Lima.
Corte de Nueva York ordena entrega de documentos sobre Rutas de Lima
Según el comunicado difundido por Brookfield, la medida judicial forma parte de un proceso de rutina en las cortes estadounidenses y se limita a la entrega de documentación. La empresa aclaró que no constituye una evaluación sobre su conducta ni la de su inversión en Perú.
En ese contexto, Brookfield recordó que tribunales arbitrales internacionales e independientes ya han determinado que su participación en Rutas de Lima fue adquirida de buena fe. La empresa reiteró que ha venido colaborando con las autoridades peruanas.
Brookfield acusa a la Municipalidad de Lima de obstruir el proceso
El comunicado también contiene duras críticas hacia la Municipalidad Metropolitana de Lima, a la que Brookfield acusa de utilizar el sistema judicial como mecanismo para evadir compromisos contractuales con la concesionaria Rutas de Lima.
Según la empresa, las declaraciones y acciones de la municipalidad buscan confundir a la opinión pública y retrasar pagos pendientes. Además, denuncian que Rutas de Lima sigue imposibilitada de cobrar los peajes que le corresponden por contrato.
Brookfield reafirma su colaboración con las autoridades peruanas
La firma canadiense señaló que autoridades peruanas ya revisaron libros y archivos de Rutas de Lima en el pasado, sin hallar evidencia que sustente las acusaciones actuales. Además, aseguró haber compartido información relevante con la Fiscalía como parte de las investigaciones locales.
Brookfield finalizó su pronunciamiento reafirmando su disposición a cumplir con la justicia estadounidense y reiterando que muchos de los documentos solicitados ya están en manos de las autoridades peruanas.









