Censurado exministro Santiváñez ingresa al directorio de Sucamec
Pese a haber sido censurado por el Congreso, el exministro Juan José Santiváñez fue designado en el Consejo Directivo de Sucamec en representación del Ministerio del Interior.

El exministro del Interior Juan José Santiváñez Antúnez, censurado recientemente por el Congreso, fue designado como miembro del Consejo Directivo de la Sucamec, según una resolución suprema publicada este miércoles en el diario oficial El Peruano.
Su incorporación se da en representación del Ministerio del Interior y reemplaza a Jesús Solís Rodríguez.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) está conformada por cinco miembros: dos del sector Interior, incluyendo al superintendente, y uno por cada uno de los ministerios de Defensa, Energía y Minas, y Producción.

Retorno tras la censura
Santiváñez retorna al Gobierno pocas semanas después de haber sido censurado por el Congreso, que lo cuestionó por su gestión frente a la inseguridad ciudadana durante su breve paso por el Ministerio del Interior.
Su censura fue parte de una serie de mociones impulsadas en medio de una ola de violencia e ineficiencia percibida en el sector. A pesar del retiro forzoso del gabinete, su reincorporación al Estado no se detuvo.
El 17 de abril, fue designado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, una posición técnica calificada como “de confianza”, según se estableció en la Resolución N.° 000024-2025-DP/SGDP.
Dos designaciones en menos de un mes
La llegada de Santiváñez a Sucamec marca su segunda designación pública en menos de un mes, luego de haber asumido el cargo técnico en la Presidencia.
Ambos nombramientos fueron avalados por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez, quien fue el proponente de su contratación en abril.
Su presencia en el Consejo Directivo de Sucamec, organismo que supervisa los servicios de seguridad privada y el uso de armas, se da pese a no contar con respaldo político pleno, y genera interrogantes sobre la lógica de rotación de figuras cuestionadas en nuevos cargos del Estado.
De la censura política al blindaje administrativo
Aunque su nuevo rol en Sucamec es de naturaleza técnica y no ejecutiva, la designación de Santiváñez refuerza una práctica frecuente en el aparato estatal: la recolocación de exministros censurados o cuestionados en puestos de confianza o técnicos, manteniéndolos activos dentro del sistema.