César Acuña: “No es delito que haya una foto mía en el Congreso”

Acuña también fue consultado por la crisis de seguridad que enfrenta La Libertad, especialmente en la provincia de Pataz. Al respecto, rechazó que el gobierno regional tenga responsabilidad directa
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, defendió la presencia de una fotografía suya en una oficina del Congreso vinculada a Yesenia Lozano, jefa del Centro de Modalidades Formativas Laborales, quien viene siendo investigada por una presunta designación irregular.
“Quien determina si una persona cumple con el perfil para ocupar un cargo en el Congreso es la oficina de Recursos Humanos. Si se entiende que cumple, entonces no hay cuestionamiento”, señaló Acuña.
“Ahora se critica que haya una foto mía en esa oficina. Pero ¿por qué estaría mal? Si no se hubieran convocado elecciones, quizá nadie diría nada. Creo que no es delito tener una foto, incluso como reconocimiento. Es algo común en muchas instituciones del Estado”, agregó.
En esa línea, el líder de Alianza para el Progreso rechazó que colocar su imagen en dicha oficina constituya un acto de proselitismo.
“Se habla como si fuera un acto político, pero incluso en ministerios hay fotos de comandantes o del presidente. Si hubiera sido otra persona, nadie estaría cuestionando. Esto no es un delito”, subrayó.
Consultado sobre el presunto plagio en la tesis de Lozano, cuya investigación está en curso, Acuña dijo no tener información. “Me acabo de enterar. No tengo conocimiento. Eso lo debe determinar la investigación. Si hay o no copia, lo dirá la autoridad correspondiente”, respondió.
Inseguridad en La Libertad
Acuña también fue consultado por la crisis de seguridad que enfrenta La Libertad, especialmente en la provincia de Pataz. Al respecto, rechazó que el gobierno regional tenga responsabilidad directa.
"Es un error de los medios decir que el gobernador es responsable de la seguridad. Eso le corresponde constitucionalmente al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional. Los gobiernos regionales solo podemos apoyar logísticamente, no tenemos capacidad operativa”, afirmó.
En relación con la posible moción de censura contra el primer ministro Gustavo Adrianzén, Acuña reiteró que su partido busca estabilidad.
"Nosotros no buscamos censurar, buscamos gobernar. Si hay un cambio de premier, se pierden tres o cuatro meses para que el nuevo conozca todo. Y ya estamos cerca del final de este gobierno. El mayor perjudicado sería el pueblo”, dijo.
Viajes al extranjero
Finalmente, Acuña fue cuestionado por sus constantes viajes al extranjero durante su mandato como gobernador. El líder de APP se defendió asegurando que lo hace con sus propios recursos.
“Cada vez que viajo, pido licencia. No le cuesta un centavo al gobierno regional. Yo pago a mi chofer, mi camioneta, mis gastos. Además, tengo casa en Madrid, en Dubái y en Estados Unidos. No sé por qué tan celos que viajo, hay un montón de peruanos que viajan. Los que tienen que reconocer el trabajo del gobernador en la región son la población”, declaró.
Finalmente, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña descartó que su ausencia en la región por estos viajes represente un abandono de funciones, pese a las críticas por la creciente ola de violencia en su jurisdicción.