César Vásquez: Fiscalía es hoy un escenario de pugna política

El ministro de Salud señaló que la Junta Nacional de Justicia debe ser respaldada y que el Ministerio Público se ha convertido en un escenario de lucha política
El ministro de Salud, César Vásquez, calificó la situación actual del Ministerio Público como una grave crisis política. En su opinión, esta institución se ha transformado en un escenario de disputa por el poder, alejada de su misión de impartir justicia de manera objetiva.
En declaraciones a la prensa, el titular del Minsa afirmó que la Fiscalía ya no actúa con imparcialidad y que su conducción refleja más una lógica partidaria que una función jurisdiccional. Por ello, sostuvo que es urgente reorganizar esta institución para que recupere su rol como garante de justicia para todos los peruanos.
Defiende a la Junta Nacional de Justicia
El ministro respaldó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) como única entidad con autoridad constitucional para decidir sobre los cargos en el Ministerio Público. Señaló que sus resoluciones deben respetarse y que el Congreso debería intervenir para reforzar su capacidad de acción.
Afirmó que la crisis en la Fiscalía no se resolverá si la JNJ continúa siendo desobedecida por otras instancias. Por eso, insistió en que es necesario reorganizar el sistema desde su raíz, con el objetivo de garantizar transparencia y legalidad.
Señalan intervención del Ejecutivo en la Fiscalía
Vásquez negó que el Ejecutivo esté interfiriendo en la designación de fiscales, como se ha acusado desde algunos sectores. Aseguró que quienes lanzan estas afirmaciones actúan más como “voceros políticos” que como representantes de instituciones.
En su defensa del gobierno, subrayó que el Ejecutivo no decide quién ocupa el cargo de fiscal de la Nación, y que la única entidad con esa competencia es la Junta Nacional de Justicia.
También remarcó que el gabinete, como vocero oficial del gobierno, está dispuesto a responder todas las inquietudes de la ciudadanía y de los medios.
Programa dominical de Dina Boluarte
El ministro también se refirió a la propuesta de un programa dominical para la presidenta Dina Boluarte, afirmando que no está involucrado ni conoce detalles al respecto. Aclaró que cualquier nueva estrategia de comunicación sería una decisión personal de la mandataria.
Vásquez defendió la forma en que la presidenta se comunica con la ciudadanía, señalando que participa en eventos públicos y encuentros regionales. Según dijo, Boluarte ha optado por evitar los medios debido a la “manipulación de información” que ha sentido en su contra.
Pidió respetar la donación de órganos
El ministro aprovechó su intervención para invocar a la ciudadanía a respetar la voluntad de los donantes cadavéricos y promover la donación de órganos.
Explicó que el Seguro Integral de Salud (SIS) ahora cubre totalmente trasplantes que antes solo eran accesibles para personas con alto poder adquisitivo.
Recalcó que muchos pacientes pueden salvar sus vidas gracias a estas intervenciones, pero que aún enfrentan barreras cuando las familias no respetan la decisión de donar. Hizo un llamado a la población a actualizar sus datos en el DNI y marcar su disposición a donar.
El ministro César Vásquez defendió el rol de la Junta Nacional de Justicia en la actual crisis del Ministerio Público y calificó de política la disputa interna en la Fiscalía. Además, destacó avances en salud pública e instó a la ciudadanía a contribuir mediante la donación de órganos.