Cierre de calles en Miraflores genera reclamos vecinales

Vecinos de Miraflores exigen explicaciones por demoras y cierre de vías. / Video: Canal N

Vecinos de Miraflores cuestionan al municipio por los cierres viales, la lentitud en obras y la falta de señalización en el distrito

Los vecinos de Miraflores han expresado su malestar por los constantes cierres de calles y la lentitud en el avance de obras públicas y privadas.

El caso más visible es el desmontaje de la grúa en la bajada de Armendáriz, estructura utilizada en el corredor turístico que unirá Miraflores con Barranco. Aunque la obra ya tiene tiempo concluida, los trabajos complementarios continúan en junio.

Según los residentes, la grúa habría dañado el asfalto debido a su peso, lo que exigirá nuevas intervenciones y más cierres viales para la rehabilitación. Esta situación prolonga la congestión vehicular y genera incertidumbre sobre la planificación urbana en el distrito.

¿Qué calles de Miraflores están cerradas por obras?

Aparte de Armendáriz, también se encuentra cerrada la intersección entre Bolognesi y Enrique Palacios. Esta vía es considerada una alternativa clave a la avenida Pardo, especialmente para quienes se dirigen hacia San Isidro.

La obra genera molestias adicionales por la falta de señalización adecuada, lo que impide a los conductores tomar rutas alternas de forma anticipada.

Los trabajos se superponen con construcciones privadas, muchas de ellas en calles angostas. Según los vecinos, en algunas cuadras se levantan hasta dos edificios simultáneamente, reduciendo carriles y provocando congestión diaria.

Los reclamos incluyen la autorización simultánea de múltiples obras en una misma calle, sumadas a trabajos de agua, desagüe y gas. Residentes indican que han presentado múltiples quejas sin recibir solución. Además, critican la falta de fiscalización efectiva por parte de la municipalidad.

Otro punto de conflicto son los eventos deportivos organizados en el distrito, los cuales implican cierres temporales de varias vías, complicando aún más la circulación.

Vecinos de Miraflores expresan su malestar ante la acumulación de obras públicas, privadas y deportivas que afectan la movilidad en el distrito. Critican la falta de señalización y respuestas por parte de la municipalidad.

Miraflores anuncia reapertura de Armendáriz en dos semanas por obras

El jefe de Obras Públicas y Mantenimiento de Miraflores, José Zamora, informó que la bajada de Armendáriz será completamente habilitada en dos semanas.

Actualmente, la grúa está en proceso de desmontaje y solo queda una mínima parte de su estructura por retirar. El desmontaje completo está programado para el martes próximo. En paralelo, ya se iniciaron las labores de recuperación del asfalto, las cuales se extenderán hasta habilitar totalmente la vía.

¿Cuáles son las obras activas en Miraflores?

Según Zamora, la Municipalidad de Miraflores ejecuta actualmente solo tres obras: el corredor turístico en Armendáriz, la intervención en la avenida Bolognesi y la casi concluida obra en la calle Espinar. El resto de trabajos que causan cierre de vías son ejecutados por empresas de servicios como Sedapal y Cálidda.

Zamora señaló que se han coordinado acciones con estas compañías para que las emergencias se atiendan oportunamente, a fin de evitar mayores impactos en el tránsito local.

¿Qué control hay sobre las obras privadas?

El funcionario también se refirió al aumento de construcciones privadas en el distrito, indicando que estas responden al boom inmobiliario de la capital. Aseguró que la municipalidad mantiene un equipo de fiscalización activo que regula horarios y condiciones de ejecución para minimizar molestias a los vecinos.

Los trabajos solo pueden realizarse hasta las 5:30 p. m., y se supervisa que las empresas cumplan con los requisitos para mantener la tranquilidad en las zonas residenciales.

Miraflores anuncia reapertura de Armendáriz en dos semanas por obras

Tags

  1. Miraflores
  2. Bajada Armendáriz
  3. vecinos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808