Congresista propone venta de medicinas en mercados y bodegas
Proyecto de ley generaría riesgos para la salud pública, según especialistas.

En el Congreso de la República, la bancada de Podemos Perú ha presentado un proyecto de ley que busca autorizar la venta de medicamentos sin receta en cualquier tipo de establecimiento comercial, incluidos mercados, bodegas y tiendas de abarrotes.
La iniciativa, impulsada por la congresista Heidy Juárez, plantea exonerar a estos negocios del requisito de contar con una autorización sanitaria para comercializar fármacos de venta libre.
La propuesta ha generado gran controversia en distintos sectores, especialmente en el ámbito de la salud, donde advierten que la medida podría traer consecuencias negativas para la población.
Actualmente, los medicamentos de venta libre solo pueden expenderse en farmacias y boticas que cumplen con regulaciones específicas de almacenamiento y manipulación.
El proyecto de ley ha sido enviado a la Comisión de Salud del Congreso, presidida por Luis Picón, donde deberá ser evaluado y debatido antes de ser sometido a votación. Mientras tanto, las críticas continúan acumulándose.
Por su parte, el congresista Carlos Zeballos, miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología, también expresó su preocupación respecto al proyecto.
"Los químicos farmacéuticos son los especialistas en el manejo de los medicamentos. No es adecuado permitir que se vendan sin supervisión profesional porque podría afectar la salud pública", señaló.

El decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Aníbal Robles, ha manifestado su rechazo a la propuesta legislativa.
En declaraciones a la prensa, advirtió que los medicamentos requieren un manejo adecuado en cuanto a almacenamiento y control de temperatura, lo que no se garantizaría en bodegas y mercados.
"Los fármacos tienen beneficios, pero también pueden ser peligrosos si no se manipulan correctamente. Su uso inadecuado, combinado con la falta de orientación profesional, podría generar problemas de salud en la población", explicó Robles.