Congresista Heidy Juárez respalda Tratado de Alta Mar

Congresista de Podemos Perú, Heidy Juárez, respalda Tratado de Alta Mar y niega riesgos. / Video: Canal N

La congresista Heydi Juárez respaldó el Tratado de Alta Mar (BBNJ) y afirmó que no afecta la soberanía del Perú, sino que fortalece su defensa oceánica

La congresista de Podemos Perú, Heidy Juárez, se pronunció públicamente a favor de la adhesión del Perú al Tratado de Alta Mar, conocido como BBNJ por sus siglas en inglés.

A través de un comunicado, afirmó que el acuerdo no representa una amenaza a la soberanía nacional, sino una oportunidad para reforzar la gobernanza marina y el acceso a recursos estratégicos. 

Juárez precisó que el tratado constituye el primer punto de su agenda en materia de defensa oceánica, rechazando las interpretaciones que lo presentan como una cesión de soberanía. “Este tratado no afecta el Mar de Grau ni nuestros derechos sobre la zona económica exclusiva”, aseguró. 

Enfoque en soberanía y derecho internacional 

Según la congresista, el Tratado de Alta Mar se aplica únicamente a las aguas internacionales, es decir, fuera de las 200 millas náuticas que delimitan las jurisdicciones nacionales

Añadió que el tratado está plenamente alineado con la Convención del Mar (CONVEMAR), ratificada por el Perú en 1982, y que refuerza el sistema legal internacional que protege los intereses marítimos del país. 

Juárez argumentó que la no ratificación del tratado implicaría ceder espacios de decisión y control a las flotas industriales extranjeras, que actualmente operan sin regulaciones claras en la alta mar. 

Acceso a recursos genéticos y tecnológicos 

Otro punto clave del comunicado es el acceso a recursos genéticos marinos, los cuales, según Juárez, están actualmente monopolizados por solo diez países.

El tratado establece mecanismos de distribución equitativa de beneficios científicos y económicos, lo que permitiría al Perú participar en investigaciones sobre medicamentos, enzimas o tecnologías biológicas. 

Asimismo, destacó que el tratado promueve la transferencia de tecnología e impulsa el desarrollo de capacidades científicas en naciones en desarrollo como el Perú. 

Conservación de ecosistemas marinos y soberanía ambiental 

La congresista también destacó que el tratado habilita la creación de áreas marinas protegidas en alta mar en coordinación regional, lo que beneficiaría a los ecosistemas interconectados con las pesquerías peruanas.

Enfatizó que se trata de una defensa indirecta pero clave frente a la pesca ilegal y la degradación ambiental del Pacífico suroriental. 

En conclusión, Juárez consideró que el Tratado de Alta Mar es una herramienta de proyección nacional y una oportunidad para fortalecer el rol del Perú en los foros multilaterales de gobernanza oceánica. 

Tags

  1. Heidy Juárez
  2. Tratado de Alta Mar

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808